desechos toxicos y peigrosos
Índice
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Los habitantes de El Salvador en sus distintas actividades generan una cantidad considerable de desechos peligrosos (hospitalarios, sólidos, industriales, etc.) y debido al trato irresponsable que se les da, contaminan gravemente el medioambiente. Sin embargo existe en la zona para central del país un Relleno sanitario, en donde se les da untratamiento de acuerdo a la ley; caso contrario en los demás del país, donde se carece de un tratamiento adecuado de los desechos peligrosos, que sea efectivo y capaz de reducir la problemática.
El Ministerio de Salud Pública tiene la función en este reglamento de fijar las condiciones necesarias para la importación, exportación, almacenamiento, transporte, distribución, uso, destrucción, y en general,para operar cualquier materia o desecho que constituya o pueda llegar a construir un peligro para la salud, por lo que se auxiliará del Consejo Superior de Salud Pública quien es responsable de las autorizaciones sobre aperturas, funcionamientos de cualquier establecimiento encargado del manejo de desechos del tipo antes mencionado.
Existe relación entre los Ministerio de Medio Ambiente,Economía, y el de Agricultura y Ganadería, este último en lo referente a los diferentes tipos de sustancias utilizadas en las diversas áreas del trabajo agropecuario como por ejemplo en la piscicultura, ganadería, avicultura, y en el proceso de producción de vegetales y hortalizas a los cuales se les aplican pesticidas, insecticidas, plaguicidas, acaricidas, etc. Además dicha cartera de Estado seencarga de la clasificación de estos productos dependiendo del nivel de composición química que contengan, para determinar el grado de peligrosidad y el daño que producen al medio ambiente y al ser humano como principal afectado del mal uso que se haga de estos productos.
Hipótesis
Los residuos tóxicos y peligros afectan en gran manera a El Salvador y a la vida de las personas menos favorecidaslas que están expuestas día tras día en sus casas, trabajos, etc.
Método
Muchas fueron las opciones de método para investigar la información obtenida en este trabajo pero las más viables y confiables fueron el internet, libros, revistas, etc.
METODO.
Muchas fueron las opciones de método para investigar la información obtenida en este trabajo pero las más viables y confiables fueron elinternet, libros, revistas, etc.
Los libros fueron un método en donde investigamos y encontramos excelente información allí pudimos ver el concepto de desechos tóxicos y peligrosos y sus diferentes clasificaciones, etc. En los libros se encontró teorías que ya estaban establecidas y comprobadas acerca de nuestro tema.
El Internet fue otro método de gran importancia y de mayor utilización ya queestaba másalcance de nosotros, en el pudimos encontrar información más actualizada acerca de los desechos tóxicos y peligrosos,obtuvimos resultados buenos acerca de dicho tema en donde en periódicos virtuales y en otras páginas pudimos encontrar muchos casos de lugares y personas que fueron y están siendo afectadas por los desechos tóxicos. Al igual las revistas nos ayudaron mucho ya queencontramos más información en donde se presenta siempre los gravísimos daños que provocan dichos desechos.
Estos tres elementos fueron claves y de mucha importancia para la realización de este trabajo ya que sin los libros, internet y revistas hubiera sido imposible encontrar valiosa información en donde pudimos notar los daños que causan los desechos tóxicos y peligrosos en el medio ambiente y en laspersonas que habitamos en él.
RESULTADOS MÁS IMPORTANTES
Mediante la búsqueda de información como resultado tenemos hechos que sobresalen en nuestro país, los cuales han afectado significativamente a nuestra población ocasionando múltiples enfermedades mortales.
En los cuales se observa el mal manejo y eliminación de los residuos tóxicos por parte de las empresas quienes tienen gran...
Regístrate para leer el documento completo.