DESEMPLEO Y ESTANFLACION

Páginas: 11 (2690 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Instituto Universitario De Tecnología De Administración Industrial
Extensión - Maracay














Desempleo y Estanflación








Integrantes:
Contreras Mariannis CI: 25.072.703
Magdaleno Izayli CI: 19.175.751
Torres Henry CI: 17.274.041


Maracay, 15 de Juliode 2013

Índice

Pág.

Introducción……………………………………………………………………… 3


Breve Reseña Histórica del Desempleo………………………………….. 4
Que es el Desempleo………………………………………………………...4 y 5
Tipos de Desempleo…………………………………………………………. 5
Desempleo Estructural………………………………………………………. 5
Desempleo Cíclico……………………………………………………………. 5
Desempleo Friccional………………………………………………………... 6
DesempleoEstacional……………………………………………………….. 6
Causas del Desempleo…………………………………………………….. 6 y 7
Consecuencias del Desempleo……………………………………………. 7
La Tasa de Desempleo……………………………………………………… 7y8
La Tasa de Desempleo de Venezuela……………………………………..  9
Breve Reseña Histórica de La Estanflación…………………………… 9 y 10
Que es La Estanflación……………………………………………………… 10
Consecuencias de laEstanflación…………………………………….. 10 y 11
Tratamiento de la Estanflación…………………………………………….. 11


Conclusión………………………………………………………...……………. 12
Bibliografía……………………………………………………………………… 13








Introducción



En las sociedades en las que la mayoría de la población trabaja para los demás, el no poder encontrar un empleo es un grave problema. Una de las principales preocupaciones de los gobiernos es combatir el desempleo opor lo menos mantenerlo a niveles bajos, ya que con ello se asegura que el bienestar económico vaya paralelamente con el bienestar social.

El término "desempleo" es equivalente a la desocupación en la fuerza de trabajo, es decir, aquellas personas mayores de 16 años de edad que desean trabajar y no están trabajando, dando como consecuencias tanto económicas como sociales. Las cuales explicaremosen el presente trabajo, también daremos a conocer la tasa de desempleo en Venezuela de acuerdo al último informe arrojado por el INE (INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA)

Otro punto a tratar en el presente trabajo será la estanflación, la cual es una combinación de las palabras inflación y estancamiento, término que describe la coexistencia de un elevado desempleo  y una persistente inflación.Históricamente la estanflación ha estado ligada al precio de las materias primas, entendiendo que la recesión se presenta cuando PIB (Producto Interno Bruto) de un país decrece durante dos trimestres consecutivos. La estanflación suele suceder por orígenes y causas internas, y en este fenómeno económico, las medidas clásicas de los gobiernos y bancos centrales simplemente no funcionan, sino queincluso puede acentuar el problema.


Breve Reseña Histórica del Desempleo
El “descubrimiento del desempleo” tuvo lugar a finales del siglo XIX o principios del XX. Se formaron comisiones gubernamentales especiales para estudiarlo y resolverlo, como la Comisión Selecta de la Cámara de los Comunes británica para tratar la “Consternación por la falta de empleo”, de 1895. El desempleo se habíaconvertido en una epidemia.
La conciencia de este problema aumentó drásticamente, sobre todo después de la primera guerra mundial. Esta contienda había eliminado el desempleo. Pero a principios de los años veinte el mundo occidental experimentó una recesión tras otra, lo que culminó en la Gran Depresión, que desde 1929 zarandeó las economías industrializadas del mundo entero.
Tras la segunda guerramundial, muchos países tuvieron un nuevo auge económico y el desempleo disminuyó ostensiblemente. Por eso, “es permisible decir que el origen del problema actual del desempleo se remonta a mediados de los años sesenta”, menciona la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos.
El mercado laboral sufrió otro descalabro como consecuencia de la crisis petrolera de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESTANFLACION
  • Estanflación
  • Estanflación
  • Estanflación
  • Estanflacion
  • estanflación
  • Estanflacion
  • estanflacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS