Desempleo

Páginas: 3 (744 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2011
Partiremos del supuesto de que el pleno empleo no significa que el 100% de la fuerza laboral este empleada, cierto grado de desempleo es algo que se considera normal y hasta necesario.

Los tiposde desempleo que más se consideran son tres:

a) El friccional, que no es otra cosa que el que se genera por el desplazamiento de la mano de obra de un empleo a otro, es decir que el sujeto notardará en conseguir nuevamente un empleo. Lo friccional se refiere justamente a las imperfecciones del mercado laboral que resultan en fricciones al tratar de llegar a ajustarse.

b) El desempleoestructural, este en cambio es mucho mas grave ya que depende de la misma estructura de demanda de mano de obra o de las capacidades especificas de los trabajadores, las cuales pueden en algún momentoconsiderarse obsoletas, lo que traería como consecuencia un numero de personas que necesitarán de reentrenamiento para ajustarse a las nuevas oportunidades de empleo.

c) El desempleo cíclico(desempleo por demanda insuficiente), este esta estrechamente relacionado con los ciclos económicos, mas exactamente con la fase recesiva. Cuando la demanda total de bienes disminuye, también lo hace el empleoy sube el desempleo.

En otras palabras, ni el desempleo friccional ni el estructural pueden ser eliminados, así que la tasa de desempleo de pleno empleo o también llamada tasa natural dedesempleo es igual a la suma del empleo friccional y del estructural, o sea que esta se logra cuando el desempleo cíclico es cero.

Dos características de verdad importantes de la tasa natural son: enprimer lugar no es automática, o sea que no debe esperarse que la economía funcione siempre en ella, de hecho es mas común que en la realidad no se este en la tasa natural y sin embargo la economíasigue funcionando. Y en segundo lugar no es un concepto inmutable y rígido que se mantiene inalterable en el tiempo. La tasa natural de desempleo cambia con respecto a los factores de oferta de trabajo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El desempleo
  • Desempleo
  • El Desempleo
  • el desempleo
  • desempleo
  • desempleo
  • Desempleo
  • Desempleo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS