desempleo

Páginas: 10 (2477 palabras) Publicado: 22 de junio de 2014



Jasmany Zacarias Sagrero

0618214X

SECCION: 04

Reporte: Cloud y la Economía del Mundo (Nube)

COMPUTACIÓN APLICADA

Mauricio René Reyes Gutiérrez


Contenido




INTRODUCCION

El cloud que en español es conocido como nube de su traducción tal cual de inglés es un sistema de almacenamiento cibernético por así decirlo, en el cual puedes almacenar cualquier tipo dearchivo en la internet ya sea para tu almacenamiento o uso personal, así también como para compartirlo con más personas. Este servicio ha sido revolucionario ya que es muy útil, rápido y sencillo de usar.
Este servicio es ofrecido por varias compañías de manera gratuita, claro con un límite de espacio de almacenamiento que se puede ver reducido pero no lo es así, ese espacio gratuito que brindan esmás que suficiente, pero claro existe la forma de adquirir más espacio para almacenamiento con un costo mensual o dependiendo de la compañía.
El cloud o nube es accesible desde cualquier lugar y dispositivo con una conexión a internet claro, esto es lo que lo hace practico y rápido para acceder a tu información.
Actualmente existen muchos servicios de cloud por la internet así que no escomplicado acceder a un servicio de este tipo. Otra de sus grandes ventajas es que es muy seguro el almacenamiento de tu información en estos servicios virtuales y claro si tu así lo deseas solo tu podrás acceder a dicha información o hacerla pública.















¿QUE ES CLOUD O NUBE?

Dicho anteriormente la nube o cloud en inglés, es un proceso virtual de almacenamiento masivo através de la internet donde se almacena la información en servidores especiales para dicho proceso.
Dichos servidores cibernéticos actúan en tiempo real, esto significa que. Tu puedes acceder a la información que guardas en cualquier momento desde cualquier dispositivo electrónico con una conexión a internet. Puede ser a través de una PDA, una laptop, una computadora de escritorio, un Smartphone, unatableta electrónica, etc.
Existen tipos de nube gratuitas y de pago, la de pago son utilizadas más por empresas que obviamente ocupan una mayor capacidad de almacenamiento, así como mayor seguridad para su información.
Algunos proveedores de estos servicios de cloud, de los más conocidos si se puede decir, son Google, Amazon AWS, Microsoft y otros más que en los últimos meses o años se han idosumando como lo son dropbox o el mismo telcel.
Estos servicios de almacenamiento de información han revolucionado la separación de los programas que antes teníamos que instalar de manera obligatoria para que pudieran funcionar como una sola herramienta que manejaba el almacenamiento. Con la nube se consigue utilizar esos dichosos programas de gestión de información de manera remota y muy fácil através de la internet.

TIPOS DE NUBE

Existen 3 tipos de nube:
PUBLICA.- Este tipo de nube es la más común que encontramos ya que como su nombre lo dice es pública y gratuita. En esta nube se puede decir que todos los datos de las personas están corriendo o pasando por la misma red al mismo tiempo, esto quiere decir que, no hay un control específico solo el que le da una persona que no estávinculada con la organización que esta brindado ese servicio de nube. Se puede acceder a ella de manera remota, es decir a través de una conexión a internet y no tiene costos de inversión sobre tener que instalar una infraestructura especial para la nube.

PRIVADA.- Este tipo de nube como su nombre lo dice es privada, quiere decir que, tendrá un costo ya que como es privada tiene la ventaja deque la infraestructura de la nube la puedes tener dentro de tu empresa, toda la información puede ser manejada por personal autorizado por ti o por ti mismo si así lo quieres. Otra ventaja es que tu información tiene mucha más seguridad ya que se encuentra dentro de tu empresa, puedes manejar niveles de seguridad mayores que los de una nube publica, entre otras cosas. La única desventaja pues...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El desempleo
  • Desempleo
  • El Desempleo
  • el desempleo
  • desempleo
  • desempleo
  • Desempleo
  • Desempleo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS