desempleo
Los pobladores del municipio de Tela se sienten abatidos ante el alto índice de desempleo.
Cada vez que llega una oportunidad a la ciudad, que se dan pormedio de citas con los empleadores, se observan grandes filas de personas que desean trabajar.
Ángel Argueta es un joven afectado por el desempleo. “Actualmente en nuestra ciudad son pocas lasfuentes de empleo, por lo que nosotros aún cuando nos hemos graduado y aspiramos un trabajo acorde a nuestra labor, terminamos trabajando en lo que nos resulte. Lo importante es tener una fuente deingresos”, comentó.
Argueta dijo que lo mejor es tratar de buscar empleo en la ciudad de origen, pues después de lo sucedido en Tamaulipas, México, les da temor viajar.
“Ya no es una opción viajar aEstados Unidos sino un riesgo muy grande”, añadió.
En estos tres últimos días una empresa de colocaciones en representación de una agencia comercial con presencia a nivel nacional realizaentrevistas a cientos de jóvenes con aspiraciones de un trabajo.
Fueron centenares los que acudieron, aunque los puestos no son lo suficientes para emplear ni siquiera a la mitad de ellos.
Para MaríaReyes Gómez, coordinadora de la Comisión de Transparencia Municipal, “en Tela hace falta que las autoridades locales y centrales implementen una política de generación de empleos para que el núcleofamiliar tenga ingresos”.
“Sin embargo, parece que el gobierno mismo nos ha olvidado. Todo lo que antes había en Tela se lo han llevado. Por otra parte, siempre están diciendo que somos una zonaturística pero ni en ese rubro ofrecen políticas de empleo. Sólo ven las islas de la Bahía- y otros lugares. Para ellos, parece que Tela no existe”, lamentó.
El analista social Julio Ramos manifestó que“si bien es cierto que no existen fuentes de empleo lo suficientemente necesarias para emplear a una buena parte de la población teleña, también es necesario que el gobierno central nos apoye para...
Regístrate para leer el documento completo.