Desercion Escolar En Cartagena Colombia

Páginas: 8 (1869 palabras) Publicado: 27 de julio de 2012
LA PLANEACION EDUCATIVA COMO HERRRRAMIENTA QUE PERMITA DESARROLLAR LOS VALORES DE LA RESPONSABILIDAD Y EL AMOR EN LOS PADRES DE FAMILIA PARA MINIMIZAR LA DESERCION Y EL FRACASO ESCOLAR EN LA INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO EN EL NIVEL PREESCOLAR



FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS
FACULTAD DE EDUCACION
ESPECIALIZACION EN PLANEACION EDUCATIVA Y PLANESDE DESARROLLO
CARTAGENA, OCTUBRE 2011
LA PLANEACION EDUCATIVA COMO HERRRRAMIENTA QUE PERMITA DESARROLLAR LOS VALORES DE LA RESPONSABILIDAD Y EL AMOR EN LOS PADRES DE FAMILIA PARA MINIMIZAR LA DESERCION Y EL FRACASO ESCOLAR EN LA INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO EN EL NIVEL PREESCOLAR



FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS
FACULTAD DE EDUCACIONESPECIALIZACION EN PLANEACION EDUCATIVA Y PLANES DE DESARROLLO
CARTAGENA, OCTUBRE 2011
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
En la Institución Educativa Nuestra Señora del Perpetuo Socorro no existe una planeación educativa que permita vincular al padre de familia en el acompañamiento académico, espiritual, afectivo de sus hijos.
Mediante la observación directa hemos detectado que en la IENSPES en el nivel depre-escolar algunos padres de familia no se involucran en el proceso educativo de sus hijos (as), ya que, esto se ve reflejado en la inasistencia a clases y los llamados que se le hacen a reuniones de padres, la no realización de actividades asignadas para la casa, la mala presentación personal y la falta de colaboración en actividades extracurriculares.
Nos atrevemos a afirmar que casi el 50% de losinfantes no asisten a la escuela en la mayoría de los días hábiles, sin presentar excusas verbal o escrita por parte de sus padres. Esto repercute en el ritmo del proceso educativo, lo cual dificulta desarrollar en ellos las diferentes dimensiones del ser; objetivo fundamental en el pre-escolar. Adicionalmente a esto, muchos padres de familia prefieren retirar al niño (a) de la instituciónevadiendo así la responsabilidad que les asiste de darles estudio y amor.

1.1. FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cuáles son los factores que influyen en los padres de familia para no cumplir con el compromiso adquirido al matricular a su hijo (a) en la IENSPES?

1.2. JUSTIFICACIÓN

El grupo de docentes de pre-escolar y el departamento de bienestar estudiantil de la IENSPES en conjunto conlos docentes investigadores; teniendo en cuenta que la educación es un derecho fundamental para el individuo; han acordado implementar una serie de estrategias pedagógicas como: charlas, encuestas, videos educativos que permitan la sensibilización de los padres de familia y fomentar el sentido de pertenencia en el proceso educativo y formativo de los niños (as).
Siendo la planeación educativa unaherramienta importante en el proceso del plan de mejoramiento de una institución se considera necesario involucrar todos sus entes, destacando el rol del padre de familia en la formación integral de sus hijos (as) desarrollando en ellos los valores dela Responsabilidad y el amor para minimizar la deserción y el fracaso escolar
En este sentido se espera que en un periodo aproximado de un año, ladeserción escolar de los educandos se pueda disminuir en la institución.

1.3. OBJETIVO GENERAL

Organizar a los padres de familia para que acompañen a sus hijos desde el hogar, en su formación integral y espiritual mediante los valores de la responsabilidad y el amor que permitan disminuir la deserción y el fracaso escolar de los niños y niñas de la Institución Educativa NuestraSeñora de Perpetuo Socorro.

1.4. OBJETIVOS ESPECIFICOS

* Identificar las causas por las cuales los alumnos del nivel de preescolar se ausenten frecuentemente de la institución.

* Socializar talleres sobre el valor de la Responsabilidad y el Amor a los padres de familia.

* Implementar estrategias pedagógicas que permitan fomentar la responsabilidad y el amor de los padres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DESERCIÓN ESCOLAR EN COLOMBIA
  • LA DESERCION ESCOLAR EN COLOMBIA
  • Deserción escolar
  • Desercion escolar
  • Desercion Escolar
  • La deserción Escolar
  • deserción escolar
  • desercion escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS