Desgaste
Desgaste Superficial
Miguel Ángel Pacavita Muñoz - Cód: 234010
Juan David Monguí Rojas – Cód: 234095
Punto 1
Un eje de acero 1020 que giraa 3600 Rpm está apoyado en un buje de bronce fosforado, la longitud del apoyo es igual al diámetro del eje. Para diferentes diámetros del eje, grafique la profundidad del desgaste en el tiempo.Consideraciones
- La fuerza es aplicada radialmente y tiene un valor de 1250 N.
- El material desgastado, es el Bronce fosforado siendo el más blando.
- El valor del coeficiente de desgaste es 10e-5correspondiente a desgaste por adhesión de material incompatible sin lubricación. Fig 7-8 Norton
- La longitud de desgaste corresponde al diámetro inicial.
- La dureza Rockwell F HRF es 73 quecorresponde a una dureza Rockwell A HRA de 25.5 que en sistema internacional equivale a 617.8 MPa. Pág 995 Norton
- La profundidad, el volumen y el área de desgaste son función del diámetro calculado paracada rotación.
Procedimiento
Las ecuaciones utilizadas son las siguientes:
Donde
V: Volumen de desgaste del material más blando [m^3]
K: Coeficiente de desgaste
F: Fuerza perpendicular [N]
l:Longitud de deslizamiento [m]
H: Dureza de penetración [MPa]
Donde
d: Profundidad de desgaste del material más blando [m]
Diseño de Elementos de Máquinas II 17 de agosto de 2011
Aa: Área aparente[m^2]
Resultados
Se considera que la pieza deja de ser útil cuando el desgaste se refleja en 1 mm de cambio en su
diámetro, es decir la profundidad de desgaste es de 0.5mm. A continuación sepresentan las
gráficas de profundidad de desgaste y variación de diámetro en función del tiempo.
Figura 1. Desgaste en función del tiempo para los diámetros seleccionados.
Figura 2. Variación del diámetroen función del tiempo para los diámetros seleccionados.
0,00E+00
1,00E-04
2,00E-04
3,00E-04
4,00E-04
5,00E-04
0 10 20 30 40 50 60 70
Profundidad de desgaste [m]
Tíiempo de desgaste [min]...
Regístrate para leer el documento completo.