• Desigualdad social y pobreza en el mundo. • Salud y crecimiento de la población y migración. La aparición de la metrópolis y los problemas ambientales
Profesor: Cristian
Grupo 2-B
NO. Lista: 11
Escuela secundaria técnica 14
Materia: Historia
Trabajo:
Desigualdad social y pobreza en el mundo.
Salud ycrecimiento de la población y migración.
La aparición de la metrópolis y los problemas ambientales.
Desigualdad social y pobreza en el mundo.
La causa de la desigualdad fue porla industrialización, es decir había países más industrializados y más avanzados pero también pero había países que seguían dependiendo de la mono producción (exportación exclusiva de 1 0 2productos).
Había organismos mundiales de crédito como el fondo monetario internacional y el banco mundial que prestaron ayuda financiera a los países pobres sin embargo a lo largo plazo de estos préstamossolo se generaron más deudas para esas naciones. En el periodo de 1940-1960 hubo factores que influyeron para que en el mundo se inclinara a la desigualdad social; hubo crecimiento de la economíamundial en especial en el mundo capitalista los países en desarrollo representaban el 70% del total mundial.
Otro factor que provoco esto fue el neocolonialismo que consistía en el control económico deun país políticamente independiente, pero económicamente subdesarrollado, por otro más evolucionado en este aspecto.
Esto provocó que los mismos países no pudieran cubrir sus necesidades, así escuando los factores naturales amenazaron los diversos países sufrieron y la pobreza complico aún más la situación.
Se puede decir que la pobreza es consecuencia del desigualdad social que se dio apartir de los préstamos que se pidieron a los países industrializados, seguidos del neocolonialismo que les privatizaba el crecer económicamente además de que seguían debiendo debido a la falta deartículos manufacturados y aun pero trago consigo dependencia a ello, cuando el problema trato de solucionarse solo lo empeoro embarcándolos en una deuda externa , así mismo esto sigue pasando nuestra...
Regístrate para leer el documento completo.