Desintegracion de la union sovietica
Sabemos que el resultado ms importante de la revolución rusa, fue la creación de la primera república socialista del mundo ; cuatro años después se unió contranscaucásica, Ucrania y Bielorrusia, a misios de la dedicada del 1980, atravesaba por una severa crisis política y económica como resultado de mas de medio siglo de aplicación de una políticaautoritaria, falta de libertades y explotación del pueblo en aras de mostrar las bondades del socialismo.
Unión soviética descansaba en la colectivización de la propiedad y la planificación económica por partede una sola agrupación política y pese que las condiciones de la población no ern tan dramáticas como antes de la revolución de 1917, no había libertad política y el gobierno castigaba a todos losopositores al régimen, especialmente durante el gobierno de Stalin, que quien se distiguio por aplicar una política represiva de la persecución y expulsión de todo aquel que no simpatizara con susideas.
Los dirigentes iniciaron el proceso de desestalinizacion. Con la salida de nikita krushev (1964)y la muerte de Leonid Breznhev y de sus sucesores directos a la dirección del partido comunista de launión soviética, Yuri andropov y Konstatin cherneko, el comité central eligio a Mijail Govarchov convencido promotor de la distecion en el plano internacional. Gorgachov considero necesario aplicar unaserie de políticas reformistas para reorganizar la economía, dar mayor trasparencia política y libertad de expresión, publicación y culto y sentar las bases para la apertura democrática, sustituyendoel unipartidismo de autoridad por un pluralismo político, en la cual habría elecciones libres con un sistema de partidos indepoendientes que compitieran entre si.
La supresión del PCUS y de lapolicía secreta, la disolución del Pacto de Varsovia, el fin de la guerra fría y la reunificación alemana, hicieron más evidente de la crisis, entonces de las 15 repúblicas que integraban a la URSS...
Regístrate para leer el documento completo.