Desintegracion familiar
En nuestro país, constituye una gran realidad la desintegración de la familia, primero por una estructura social endeble tradicional y en las ultimas décadas del siglopasado, la influencia del conflicto armado tuvo una gran incidencia en dos aspectos: En uno, las más de setenta mil victimas entre muertos y desaparecidos ocasionados por el conflicto, separó o eliminóincontables familias en su gran mayoría pertenecientes a los sectores más necesitados. En el otro, las corrientes ideológicas han provocado separación y distanciamiento entre sus integrantes.Agregaremos la precaria situación económica para miles de salvadoreños, lo cual obliga al abandono del país para trasladarse a lugares considerados con más oportunidades de triunfo, especialmente EstadosUnidos. Factores que la ocasionan:
El machismo.
Al estar muy arraigado en nuestro país, el hombre además de su compañera habitual quiere tener amantes porque lo considera un privilegio de su sexo, locuál en muchos casos trae como culminación la separación o el divorcio.
Adicción.
Sea a licores o diversidad de drogas que se pueden obtener fácilmente en nuestro país; este es un gran flagelo denuestra sociedad ya que no respeta clases ni títulos logrados.
La emigración.
La cual traslada a padres o hijos al extranjero quedando grupos familiares incompletos.
La religión.
También puedecolaborar a la desintegración familiar cuando sus miembros pertenecen a distintas denominaciones religiosas, lo cual puede llevar a una ruptura matrimonial.
Enfermedades incurables.
Pueden llevar aquien la padece a un aislamiento voluntario o al aislamiento de sus familiares al tener poco conocimiento de dicha enfermedad ejemplo el VIH-SIDA por considerar un potencial foco de infección.
Ladefunción.
De uno o ambos padres trae como consecuencia que los hijos crecen sin un apoyo paternal, maternal o en el peor de los casos de ambos, lo que traerá como consecuencias que los menores se...
Regístrate para leer el documento completo.