Desintegracion grupal

Páginas: 11 (2749 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014


DESINTEGRACION GRUPAL










Trabajo Social y Desarrollo Humano II
INTRODUCCION
Con este proyecto nos dimos a la tarea de encontrar la problemática que se encontraba dentro del salón de clases de Trabajo Social II, y a pesar de que era obvia, a raíz de ella surgieron otras problemáticas que también conforme ha pasado el tiempo y fue avanzando el proyecto fueron cambiando,la convivencia en el grupo fue más amena y realmente hay un cambio notorio.
Se encontró la principal problemática y el grupo se dio a la tarea de tratar de solucionarla. Al principio no todos parecían estar convencidos de querer un cambio, porque principalmente para crear un gran cambio en otras personas hay que comenzar por nosotros mismos, y era por ese motivo que era difícil cambiar lasituación del salón, porque no había la disposición del alumnado a cambiar su postura, sus pensamientos, etc.
Conforme avanzo el proyecto, llevado a cabo con platicas, dando puntos de vista de cada uno, platicando entre el mismo alumnado, buscando soluciones a las problemáticas que se encontraron, se fue creando un cambio poco a poco, que al día de hoy es un cambio enorme a cómo empezó el grupo; llenode conflictos entre los alumnos, con inseguridades, con faltas de respeto, etc.
Ahora es un grupo más ameno, hay más armonía, más convivencia y sobre todo más comunicación entre todos. No por ello, es un grupo desordenado, sino que ahora al haber más comunicación se puede llegar a acuerdos fácilmente.











HIPOTESIS
El objetivo es lograr la unión del grupo de Trabajo Social yDesarrollo Humano II.
Se utilizó el método analítico y el de la observación ya que se observó cual era el comportamiento del alumnado dentro del aula y se analizó su comportamiento.
Lo que se pretende es la unión del grupo mediante la aplicación de diferentes dinámicas y la realización de las actividades encomendadas por el maestro o encargado del proyecto.
Dado que el grupo está dividido encinco subgrupos y el grupo no acepto ser dirigido por un solo líder se optó por que cada subgrupo elija a un líder, luego los cinco líderes se reunirán y se les encomendaran distintas actividades a cada uno y en cierto tiempo tendrán que ser entregadas así cada líder tendrá el deber de organizar a su grupo para que realicen la actividad que se les fue asignada.
El objetivo será que el grupo trabajeal mismo ritmo, todos los miembros que lo conforman y que se una a un solo objetivo en común que sea lograr un buen trabajo.














JUSTIFICACION

Este proyecto se está realizando con el propósito y objetivo de solucionar la problemática de Desintegración grupal y falta de respeto que se presenta en el grupo de Trabajo Social y Desarrollo Humano II, se propuso interveniren la problemática y encontrar la manera de cambiar esta situación y mejorarla para beneficio de todos los integrantes del grupo, por el bien de nosotros mismos y por lo que nuestra carrera de T.S. demanda y conlleva.
Tal profesión no parecía estarse demostrando por malas actitudes, falta de tolerancia, la falta de respeto, las conducta, lo comportamientos e inmadurez que se estaban presentandodentro del salón. Por lo que opto a intervenir en la misma.
La problemática ya se tenía detectada por parte de los mismos alumnos que conforman el grupo, pero nadie había propuesto darle un seguimiento más a fondo. Era demasiadas las quejas que se tenían en el grupo que era imposible continuar como si nada pasara, esta situación cada vez se iva poniendo más difícil, situación que los mismosprofesores observaron, porque de alguna manera este problema que se tenía en el salón de clase afectaba nuestro desempeño académico y era mucho desorden el que se tenía dentro del grupo ya que a veces no se aprovechaban las clases como deberían de ser.
Bajo la supervisión de la Lic. En Trabajo Social María de los Ángeles Martínez Adame trabajando de la mano con la Lic. En Psicología María del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desintegracion
  • DESINTEGRACION
  • Desintegracion
  • desintegracion
  • La desintegración
  • La Desintegracion
  • Grupal
  • Desintegración intrafamiliar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS