DESLIZAMIENTO DE TIERRA
CONCEPTO
Los deslizamientos o movimientos de masa no son iguales en todos los casos, y para poder evitarlos o mitigarlos es indispensable saber lascausas y la forma como se originan.
DESLIZAMIENTOS RAPIDOS
Los deslizamientos rápidos de laderas son uno de los grandes riesgos naturales que provocan en el mundo importantesdaños, tanto materiales como de pérdida de vidas humanas
CUANDO HAY MAYOR PELIGRO EN UN DESLIZAMIENTO?
Sólo con estudios específicos se puede determinar la potencialidad pordeslizamiento de una zona determinada y establecer cuáles medidas deben tomarse para evitar o reducir que el fenómeno ocurra, períodos o estaciones:
Estación Seca: Desde noviembre hastaabril.
Estación Lluviosa: Desde Mayo hasta Octubre. Período en el cual ocurre la mayor cantidad de deslizamientos en el país.
PRECAUCIONES ANTE UN DESLIZAMIENTO.
¿Qué hacerantes?
· No compre, alquile o construya en zonas propensas a deslizamientos.
¿Qué hacer durante?
· Si cuenta con algunos segundos, aprovéchelos y proceda a la evacuación.
¿Qué hacerdespués?
· Si es posible colabore en las labores de rescate.
CAUSAS DE LOS DESLIZAMIENTOS
Causas naturales:
· Por actividad sísmica.
· Por composición del suelo y subsuelo.
· Porla orientación de las fracturas o grietas en la tierra.
· Por la cantidad de lluvia en el área
· Erosión del suelo.
Causas humanas:
· Deforestación de laderas y barrancos.
·Banqueos (cortes para abrir canteras, construcción de carreteras, edificios o casas)
· Construcción de edificaciones con materiales pesados sobre terrenos débiles.
· Falta decanalización de aguas negras y de lluvia (drenajes).
· Algo que llama la atención y a la reflexión es que estas causas humanas representan el 70% del origen de los deslizamientos.
Regístrate para leer el documento completo.