Desmonopolizacion

Páginas: 10 (2492 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
DESMONOPOLIZACION
Con el fin de impedir la formación de monopolios y oligopolios, la ley pone límites a la concentración, fijando topes a la cantidad de licencias y por tipo de medio. Un mismo concesionario sólo puede tener una licencia de servicio de comunicación audiovisual sobre soporte satelital; hasta 10 señales sonoras, de televisión abierta o cable (la ley actual permite que una personasea dueña de 24) y hasta 24 licencias de radiodifusión por suscripción. A ningún operador se le permite que dé servicios a más del 35 por ciento del total de la población del país o de los abonados, en el caso que corresponda. Por otra parte, quien maneje un canal de televisión abierta no podrá ser dueño de una empresa de distribución de TV por cable en la misma localidad, y viceversa. También seimpide que las compañías telefónicas brinden servicios de televisión por cable.
ABONO SOCIAL
Los servicios de televisión por cable deben disponer de un abono social. Esta disposición atiende a que, en ciertos sitios, el prestador de servicio de radiodifusión por suscripción a título oneroso es el único servicio que existe para mirar televisión. Se busca que todos los habitantes tengan acceso alos servicios de radiodifusión y comunicación audiovisual 
MAS CONTENIDOS NACIONALES
Los servicios de televisión abierta deben emitir un mínimo del 60% de producción nacional; con un mínimo del 30% de producción propia que incluya informativos locales. Los servicios de televisión por cable no satelital deben incluir como mínimo una señal de producción local propia. También deben incluir en sugrilla de señales originadas en países del MERCOSUR y en países latinoamericanos. Las radios privadas deben emitir un mínimo de 50% de producción propia, que incluya noticieros o informativos locales. El 30% de la música emitida debe ser de origen nacional. Quedan eximidas emisoras dedicadas a colectividades extranjeras o temáticas.
PUBLICIDAD
Se regula el tiempo de emisión de publicidad con elobjetivo de proteger al público contra un exceso de interrupciones publicitarias y promover un modelo de radio y televisión de calidad.
Igualdad de contenidos
Las emisiones de televisión abierta y la señal local de producción propia de los sistemas de cable deben incorporar medios de comunicación visual adicional en el que se utilice subtitulado oculto (closed caption), lenguaje de señas y audiodescripción, para la recepción por personas con discapacidades sensoriales, adultos mayores y otras personas que puedan tener dificultades para acceder a los contenidos.  

5 PUNTOS A FAVOR
–¿Por qué sintieron la necesidad de crear justo ahora este proyecto? 

–Porque es una deuda pendiente de la democracia. Una cosa que se escapa es la gravitación que los medios de comunicación tienen en elderrotero cotidiano de una sociedad. Hay un dato que siempre digo: es necesario llegar a las personas de a pie, a la gente común, a las madres que tienen chicos que están cuatro horas promedio por día frente a la televisión y que pasan más tiempo frente a la pantalla que en la escuela. A pocas cosas les damos una ubicación de tiempo y espacio de tanto privilegio como al televisor. Los medios nostematizan, nos marcan la agenda, nos dicen si hoy la discusión más importante es la inseguridad, mañana la sequía y hace un año era el conflicto del campo, y ellos se proponen que haya un tema único cuando en realidad a la sociedad argentina le pasan muchas más cosas. A veces los grandes medios de comunicación son más peligrosos por lo que no dicen que por lo que dicen. Hay toda una realidad que seoculta y que no aparece. Por ejemplo, el debate acerca de los medios. Hemos podido debatir un modelo de justicia, de jubilación, entre otros, pero sobre los medios de comunicación parece que está prohibido. La trampa que nos ponen siempre es que dicen que se atenta contra la libertad de prensa. 

–¿Por qué sectores se sienten más atacados? 

–Escuchaba a legisladores de la oposición, que más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS