Desmonte en Berisso, Argentina
El río tiene una sabiduría y un equilibrio propios: todo lo quese lleva también lo trae. Así opina Marcos Marini, que habita el monte ribereño y conoce los beneficios del cauce natural de las aguas. Como isleño, le ha tocado resistir la inclemencia de lassudestadas y sabe que, a pesar de la fuerza de la naturaleza, la cosecha siguiente siempre es fructífera porque el suelo se enriquece y no hace falta agregar ningún tipo de nutriente.
Pero las cosas hancambiado para los productores familiares del delta del Río Santiago. “Ahora un relleno de cuatro metros atraviesa totalmente nuestra forma de vivir y producir —lamenta Marini—. El impacto ambiental ycultural que están generando las obras de dragado en el río es irreversible”.
Se refiere a la megaobra que el gobierno provincial puso en marcha en Berisso con la promesa de “reactivación de laindustria naviera, reposicionamiento estratégico del puerto e impulso del comercio exterior”. Los cambios fueron rápidos y bruscos, con la prepotencia de una topadora, cuenta Marini. “Uno de losproductores, Gerardo Dawidiuck, nos avisó que estaban abriendo una calle pasando por arriba de dos quintas. Eso fue en noviembre de 2011. A los dos meses vimos que llegaban máquinas que rompían todo a supaso”.
La empresa responsable del dragado es Pentamar S.A, contratada por TecPlata S.A., firma que lleva adelante la obra del puerto después de haber recibido la licitación “sin audiencia pública ni...
Regístrate para leer el documento completo.