Desnutrición y Cerebro
Graciela María Eugenia Letechipía Vallejo es profesora investigadora en el área de las
Neurociencias. Estudió la Maestría en Farmacología Básica en la Facultad de Ciencias
Desnutrición ycerebro
Fuente: ipsnoticias.net
Millones de seres humanos en países en
desarrollo padecen de desnutrición. La
población infantil es la más sensible a
Crecimiento y desarrollo
cerebrohumano
normal
del
El desarrollo cerebral obedece a una
tempranas la desnutrición tiene un impacto
trascendente en el desarrollo óptimo del
Sistema Nervioso, con serias repercusiones
enfunciones cerebrales, tales como el
desarrollo psicomotor, el aprendizaje y la
memoria; particularmente si el suministro
inadecuado de nutrientes ocurre durante
se llevan a cabo bajo un estrictocontrol
factores ambientales. La maduración
y desarrollo apropiado del cerebro es
amplia variedad de funciones y conductas
cerebro lo logra a través de los billones de
Nivel Medio Superior
uncrecimiento y desarrollo acelerado.
38 Lectura Científica
entre ellas mediante interconexiones
especializadas llamadas sinapsis formando
complejas redes neuronales.
Salud
De acuerdo adatos de la UNICEF México,
rige abarcan actividades simples como
caminar o dormir hasta acciones
complejas como el pensar, interactuar o
crear una obra de arte.
alimenticios. Este es un númeroalarmante
de edad, representa una etapa decisiva
en el desarrollo de las capacidades físicas,
crecimiento. En esta fase se forman las
capacidades y condiciones esenciales
para la vida, la mayor partedel cerebro
y sus conexiones. El amor y la estimulación
desarrollar la seguridad y autoestima
necesarias. Para ello, su entorno y las
condiciones de vida de la madre son
fundamentales.Fuente: 3.bpblogspot.com
La
desnutrición
es
la
causa
más
desarrollar problemas de aprendizaje y
conducta.
A mediados de la década de los
sesentas se iniciaron los primeros estudios...
Regístrate para leer el documento completo.