DESNUTRICION y MICRONUTRIENTES
Enfermedad provocada por la depleción de nutrientes (calórica y proteica). Las causas pueden ser variadas por ejemplo dietas inadecuadas, problemas con la digestión y absorción o también por ciertas afecciones clínicas.
Clasificación de la desnutrición :
CLINICA:
-Marasmo (desnutrición calórica-proteica):
Es un tipo de desnutrición por deficiencia energética, acompañada deemaciación (flaqueza extrema), resultado de un déficit calórico total.
-Kwashiorkor:
Es un tipo de desnutrición proteica (ausencia de proteínas en la dieta) y se presenta en la primera infancia entre 1 a 3 años.
-Mixta:
Es una combinación de las dos anteriores, comienza siendo Kwashiorkor y termina siendo marasmo.
ETIOLÓGICA:
-Desnutrición primaria (Alimentaria):
Se debe a la ingesta insuficiente dealimento, ya sea porque éste no se encuentra disponible, o está disponible y el individuo no lo consume.
-Desnutrición secundaria (Nutritiva):
Se produce cuando el alimento disponible no es debidamente utilizado por el organismo, porque existen condiciones que interfieren con la ingestión como por ej.: celiaquía, insuficiencia hepática, diabetes mellitus, diarreas crónicas, etc.-Desnutrición mixta:
Ésta desnutrición se presenta cuando existen tanto factores primarios como secundarios, que se adicionan o potencian.
INTENSIDAD
-Marginal:
Es distinto al resto, está limitado a un órgano o tejido.
-Leve:
-Moderada:
-Severa:
TIPOS ESPECIALES
-Desnutrición hospitalaria:
Se da en pacientes hospitalizados, inadecuadamente alimentados.
-Desnutrición medicamentosa:
Se produce porfármacos que interfieren con la absorción de nutrientes.
-Desnutrición por alcohol:
El alcohol puede cubrir los requerimientos calóricos, pero no es un principio nutritivo, puede alimentar pero no nutrir.
Desnutrición primaria
Escaso aporte de alimentos proteicos y/o energéticos por tiempo prolongado.
1- Respuesta del organismo mediante mecanismos compensadores.
a) Consumo acelerado dereservas
-glucógeno como reserva de glúcidos
-Triglicérido como reserva de lípidos
b) Redistribución de nutrientes
c) Disminución del crecimiento
Se produce el crecimiento en los meses iniciales de vida, el menor desarrollo encefálico se revela por una circunferencia craneana pequeña; la talla es más baja porque el crecimiento se detiene antes.
El aumento de cortisol inhibe el metabolismo proteico y elcalcio lo cual inhibe el crecimiento. El zinc corporal contribuye a retardar el aumento de la talla.
d) Limitación del consumo de proteínas corporales
El organismo responde ante el menor aporte de proteínas, limitando al mínimo sus requerimientos; toda proteína que exceda ese límite, es destinada para generar energía.
e) Acomodación del gasto energético al aporte
Cae el consumo basal en un 39%al comienzo y 20% los días siguientes. Se produce una disminución de las actividades: principalmente física, acostados y con somnolencia todo el día. Act. Hepática cae, baja la termogénesis y se produce una gran sensibilidad al frio, etc.
2- Periodo bioquímico o preclínico: Se alteran marcadores humorales de desnutrición
a) Alteración del metabolismo energético
Disminuye la producción deenergía,
Menor actividad del ciclo de Krebs,
Menor formación de fosfato,
Mal funcionamiento de bomba de sodio/potasio,
Disminución de la síntesis de proteínas (descenso del metabolismo basal).
b) Alteración del metabolismo de glúcidos
La glucemia está en límite inferior o levemente descendida,
Menor producción hepática de glucosa (glucogenólisis, neo génesis),
Menor producción de mucopolisacaridos(falta de manosa, glucosamina y galactosamina)
c) Alteración del metabolismo de lípidos
Disminuye la producción de lipoproteínas de origen intestinal (disminución de resintesis de triglicéridos),
Disminuye la producción de colesterol endógeno y lipoproteínas hepáticas (menor actividad hepática),
Disminuye la esterificación del colesterol circulante,
Carencia de AGE para estructura...
Regístrate para leer el documento completo.