Desnutricion

Páginas: 6 (1455 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2011
BASES CONCEPTUALES DE LA CALIDAD TOTAL

Las tomo de mis maestros, Avedis Donabedian de la Universidad de Michigan, considerado padre de la Calidad de la Atención en Salud, quién en los tres tomos de su obra señala el camino a seguir; y en Calidad de Servicios del Dr. Enrique Ruelas Colepa, profesor y amigo. ¿Porqué ahora necesitamos de la calidad total o garantía de la calidad en salud?.Por un lado los costos son elevados, esto es un problema principal hasta de los países desarrollados como EE.UU. y los de Europa, que nos han llevado a la guerra de la garantía de la calidad; por el otro lado, en nuestros países tenemos necesidad de incrementar la cobertura con recursos limitados, y esto quiere decir que con los recursos que tenemos, logremos mejorar la salud de nuestraspoblaciones, dentro de una crisis económica y una pérdida de la legitimidad, y que ya no hay mucha diseminación del concepto y los métodos más que en algunos países como en Portugal y no tanto en los nuestros, las demandas hacia los médicos sobre la atención a la salud y que tengan que presentarse ante abogados y juicios, con tal de demostrar que si realmente estuvieron haciendo lo mejor. Los pacientesson las diferentes presiones que han llevado a que se vuelva de moda la garantía de la calidad o mejoramiento continuo de la calidad.

NECESIDADES ACTUALES



DEFINICIONES

CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD

Es el grado en que los medios más deseables se utilizan para alcanzar las mayores mejoras posibles en la salud. (Avedis Donabedian)

DEFINICIÓN DE CALIDAD:



DIFERENTESDEFINICIONES

Absolutista: Yo quiero lograr lo más posible, en el nivel de la salud de mi paciente. Muchas veces esto implica el indicar muchos estudios, a veces se hace un estudio y no estoy conforme por eso mando hacer otro estudio. Yo quiero hacer todo lo posible por mi paciente, gráficamente es como el practicar una higiene muscular con todo el equipo posible, con toda la tecnologíadisponible y en un sujeto que esté dispuesto a que yo lo fije, lo varíe y le haga muchas cosas. Esto es la definición absolutista y está un poco más cercana a la media.
Individualista: El paciente como sujeto es el que sufre, del que tomo muestra de sangre, el que paga por los estudios que yo le pida, y no necesariamente, va ha ser igual su definición de calidad a la que yo tengo como médico, yo comomédico si no estoy seguro que mi paciente tenga cáncer, voy a sugerirle: vamos ha realizarle una biopsia, o una intervención quirúrgica; pero el paciente puede decir, bueno y que me ofrece usted a cambio de esta nueva vida, ¿el que usted sepa exactamente si yo tengo cáncer va a prolongar mi vida? y puede ser que la respuesta sea no.
Social: Nosotros tenemos unos bienes comunes y que son losrecursos que tiene la sociedad para gastar en la salud de la población, el que yo le dé a un sólo individuo, implica que ya no va a estar disponible para el siguiente paciente que se presente, en una definición social se busca lograr el mayor beneficio, pero ello implica que algunos individuos puedan no llegar a recibir todos los beneficios, esto es un beneficio de la mayoría de la sociedad.FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD

ESTRUCTURA
Médico
Edificio
Consultorio
Deseable pero no garantiza la calidad.
PROCESO
Interaccón entrelos pacientes y los servicios de salud

RESULTADO
Satisfacción o nivel de salud
Proveedores del servicio


Más importante es el proceso y los resultados


Definición Desarrollada Su continuidad garantiza la Calidad

Garantia de Calidad:Definición Desarrollada

Monitoría Diseño Prevención
+ + + o
Evaluación Desarrollo = Corrección
+ Oportuna
Cambio de problemas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La desnutricion
  • La Desnutricion
  • desnutricion
  • desnutricion
  • Desnutricion
  • Desnutricion
  • desnutricion
  • Desnutricion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS