despenalizacion marihuana

Páginas: 38 (9254 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Despenalización de la Tenencia y Consumo de
Marihuana: dimensiones jurídica y psicológica1.

Alumnas:
Calogero, Jimena.
Capozzo, Carla.
Decurgez, Alejandra.
Pasolli, Paula.
Valli, Sandra.

1

Este escrito constituye un trabajo práctico de la materia Psicología Jurídica, a cargo del Prof.
Pedro Cerruti.

”- Vamos, Tarrou, ¿qué es lo que lo impulsa a usted a ocuparse de esto?
-No sé. Mi moral, probablemente.
-

-

¿Cuál?

La comprensión.” (La Peste, Albert Camus)

Introducción:

El debate - recientemente abierto en nuestro país, pero de larga data en otras
regiones del mundo - acerca de la despenalización de la tenencia de marihuana para
consumo personal plantea una serie de cuestiones que exceden ampliamente la
temática meramente jurídica e incluso lameramente psicológica.
En el estado actual de cosas en nuestro país la problemática de las drogas y su
vinculación con la delincuencia y la marginación social parece ocupar el eje central de
las discusiones, dejando a un costado elementos igualmente importantes - tal vez
determinantes - en la definición de este problema. Elementos cuyas raíces han de
encontrarse en lo que se denomina lageopolítica de las drogas y, más acá en
términos geográficos y sociopolíticos, la connivencia de las autoridades con respecto a
las poderosísimas organizaciones de comercialización de estupefacientes, así como la
temática de la planificación en salud.
Un análisis que pretenda al menos comenzar a desentrañar las implicancias del
proyecto de despenalización, tanto a nivel individual como a nivel social,no puede sino
tomar en consideración e indagar en estas cuestiones. Por restricciones en cuanto a la
extensión y el propósito de este trabajo, ellas serán introducidas en forma breve,
aunque es preciso recalcar que ningún planteo con respecto a la problemática de las
drogas estará completo sin una exposición que incluya estas coordenadas.
Con respecto al presente desarrollo, este consistiráen ahondar en las
posiciones jurídicas y los discursos psicológicos y sociales que a ellas subyacen,
sostenidas tanto por aquellos que abogan por la despenalización como por aquellos
que adhieren al espíritu de la actual ley de drogas.
Es importante mencionar, a su vez, que si bien el proyecto de ley en cuestión
se refiere únicamente a la tenencia y consumo de la sustancia marihuana, envarios
pasajes del trabajo se abordará la temática del consumo de sustancias en general,
dado que en cuanto a ciertas cuestiones resulta irrelevante hacer distinciones con
respecto a la sustancia de que se trate. En particular, esta generalización será
pertinente cuando se presenten los lineamientos de la argumentación en el ámbito
jurídico, así como en cuanto a los discursos que atribuyen causasy consecuencias, y

2

que delimitan las posibilidades y el posicionamiento de los sujetos y las instituciones
en relación a la situación del consumo de drogas.
Contexto Socio-político:

El progresivo endurecimiento, en la arena legislativa, de la “lucha” contra las
drogas en Latinoamérica, cuyo objetivo es el de “combatir” la comercialización de
estupefacientes teniendo como ejecentral a quien consume, ha sido promovido por
una serie de convenciones internacionales impulsadas por los Estados Unidos, cuya
política de “tolerancia cero” apunta a ejercer control sobre el ciclo total de la droga.
En este espíritu, la ley de Drogas que rige actualmente en nuestro país (Ley
23.737) fue sancionada a fines de la década de los ochenta, momento en el cual la
batalla contra lasdrogas se intensificó “por haberse convertido algunas de esas
sustancias en negocios transnacionales de inesperada magnitud con múltiples
repercusiones económicas, políticas y sociales en diversos escenarios” (Del Olmo,
1998, p.22). Un año antes de la sanción de dicha ley, en 1988, se había aprobado la
Convención contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • despenalizacion de la marihuana
  • Despenalizacion de marihuana
  • Despenalización de la Marihuana en Argentina
  • Despenalizacion del autocultivo de marihuana en Chile
  • Legalización Y Despenalización De La Marihuana
  • A favor de la despenalizacion de la marihuana
  • pautas sobre la despenalizacion de la marihuana
  • Ensayo sobre la despenalización de la marihuana en México

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS