Desplazamiento de halogenos
El hecho de que sea más reactivo definirá su fortaleza como agente oxidante, ya que siempre será el que desplaza a otro elemento el que gana unelectrón y se convierte en el oxidante de la reacción mientras que un halógeno menos reactivo como lo es el yodo (menos que el flúor o cloro) siempre será el agente reductor en un proceso Redox y dejarade ser el componente de una sal para convertirse en su estado fundamental nuevamente (estado 0 de oxidación).
Las mezclas que dieron reacciones de desplazamiento fueron:
Cl2+2Br→2Cl+Br2Cl2+2I→2Cl+I2
Br2+2I→2Br+I2
Donde cloro es un agente oxidante más fuerte que el bromo, por tanto le puede remover un electrón a los iones de bromo en solución y así formar iones de cloro mas bromo.
Tambiénocurre lo mismo con el cloro al yodo y el bromo al yodo. Siendo el agente oxidante más débil, el yodo.
Además de las sales de potasio y los halógenos puros, el cloroformo estuvo presente en losresultados con el motivo de demostrar si ocurrió desplazamiento o no en la reacción sin tener que recurrir a ecuaciones químicas.
El cloroformo (CHCl3) es un compuesto más caracterizado por su poder deser un buen disolvente, simplemente afectando a la reacción de forma física como un solvente a un soluto en la sustancia.
Este disolverá a las demás sustancias (halógenos en estado fundamental)después de su desplazamiento (agentes reductores).
Para que el proceso de disolución sea correcto, se tiene que cumplir con el principio que ¨semejante disuelve a semejante¨. Se dice que el cloroformo esun disolvente polar muy débil comparado con otros (agua, un alcohol) por eso se denomina un disolvente apolar, mientras que las sales que están diluidas en agua serán por el contrario polares....
Regístrate para leer el documento completo.