desprendimiento hemorragico de la membrana de desemt
Desprendimiento hemorrágico membrana de Descemet tras
viscocanalostomía
A B S T R A T C
Introducción: viscocanalostomía es una opción en el tratamiento quirúrgico del glaucoma. Esta no penetrante técnica favorece el drenaje acuoso a través del canal de Schlemm mientras evitar las ampollas de filtración y sus patologías relacionadas.Las complicaciones asociadas a esta cirugía son inusuales, uno de los cuales es el desprendimiento de la membrana de Decemet (DMD)
Caso clínico: Paciente de 64 años de edad, las mujeres diagnosticadas con ángulo abierto glaucoma crónico, que tenía
experimentado un viscocanalostomía del ojo izquierdo. En el postoperatorio inmediato se
notado un DMD hemorrágico en el cuadrante temporal inferior.Una vez aprobado un esperar y ver actitud, no hemos encontrado mejoría 15 días después de la cirugía y fue el edema corneal
establecido con disminución de la visión. Se procedió a una nueva aplicación quirúrgica por medio de
Micropunción membrana de Descemet y la inyección de SF6 en la cámara anterior y
lograr una mejoría anatómica y funcional
Discusión: Creemos que la intrusión de materialviscoelástico en la supradescemetic
fue una consecuencia de la alta presión durante la inyección de hialuronato de alta densidad.
DMD hemorrágico gestión está determinada principalmente por su ubicación, tamaño y evolución.
En nuestro caso, la micropunción posterior endotelial y descematopexy por medio de 20%
Inyección de SF6 en la cámara anterior era útil para resolver esta complicación
©2007 Sociedad Española de Oftalmología. Publicado por Elsevier España, S.L.
Todos los derechos reservados.
Introducción
Viscocanalostomía es una alternativa para el tratamiento quirúrgico
de glaucoma.1 Esta técnica no penetrante favorece
drenaje del humor acuoso a través del canal de Schlemm mientras
evitar las ampollas de filtración y sus patologías relacionadas.
Las referencias a lascomplicaciones secundarias a dicho quirúrgica
técnica son few2 y el número de publicaciones en
lo que se refiere a la presencia de desprendimiento de Descemet como
complicación de viscocanalostomía son aún más difíciles de
encontrar, particularmente las formas hemorrágicas
Reporte de un caso
Una mujer de 64 años de edad con diagnóstico de ángulo abierto
glaucoma crónico cuyo ojo izquierdo fueintervenido con
viscocanalostomía. Su agudeza visual mejor corregida era de
0,7 y 0,8 en el ojo derecho (OD) y ojo izquierdo (OI), respectivamente.
Pre-operatorio de la presión intraocular (IOP) en el LR fue de 26
mmHg a pesar de la asociación de maleato de timolol tratamiento
y dorzolamida dos veces al día junto con latanoprost una vez
un día. En el RE, con el mismo tratamiento, la PIO era de17
mmHg. Un deterioro progresivo en la LE se detectó en
el estudio de las papilas ópticas, así como en el campo visual
seguimiento.
Se decidió llevar a cabo un acuerdo viscocanalostomía
a technique.1 usual Stegmann La resección conjuntival
se hizo con el fondo de saco como base y, después de la resección de
un colgajo escleral que iba más allá de la línea de Schwalbe, hicimos un
segundaaleta, más profundo que fue retirada, donde se procedió
para localizar el canal de Schlemm, enrutamiento con cuidado hacia el
inyectar el interior viscoelástica. Por último, se procedió a realizar
un punto fuerte del colgajo escleral superficial con nylon 10-0.
Palabras clave:
Viscocanalostomía
Cirugía filtrante
Desprendimiento de la membrana
de Descemet
Descematopexia
SF6Desprendimiento hemorrágico de la membrana de Descemet
Tras viscocanalostomía
R E S U M E N
Introducción: La viscocanalostomía constituye Una alternativa es el Tratamiento Quirúrgico
del glaucoma. This Técnica no penetrante favorece el Drenaje del acuoso a Través del Canal
de Schlemm evitando la Aparición de ampollas de Filtración y de las patologías Relacionadas
ESTAS estafadores. Las complicaciones...
Regístrate para leer el documento completo.