desprogramador jig de lucia
En esta técnica se utiliza un dispositivo personalizado, confeccionado en acrílico de autopolimerización que se adapta a los dientes anterosuperiores.Forma un tope anterior para el contacto solamente de los ángulos mesioincisales de los incisivos centrales inferiores con desoclusión de las piezas dentarias restantes .Este tope anterior tendrá ungrosor de 3 a 5 mm, que corresponde a una separación molar de 1 a 3 mm, de esta manera asegurando la separación mínima de los molares, para conseguir un registro en cera de la Relación Céntrica deespesor adecuado. Según MANNS FREESE, A. Y BIOTTI, J. (2006)
Objetivos:
Reducir la actividad electromiografía de los músculos elevadores mandibulares, debido a:
Inoclusión de los dientes posteriores.Aumento de la dimensión vertical oclusal.
Contacto puntiforme de incisivos centrales.
Esto nos permite “borrar” o “suprimir” los engramas neuromusculares que guían la mandíbula muscularmente haciaMIC.
Pasos en la confección:
1- Marcar sobre la cara vestibular de los Incisivos antero inferiores, el overbite con lápiz grafito.
2- Vaselinar losincisivos centrales superiores y colocar una resina de metracrílico.
3- Realizar una resina de metracrílico autopolimerizable .
4- La resina se debe mezclar una vez su consistencia sea pastosa pero nopegajosa (antes de alcanzar la polimerización) se realiza un rodillo con los dedos de 3 a 4 cm.
5- Se coloca el rodillo sobre los incisivos superiores cubriendo el borde incisal y llegando asobrepasar el cíngulo de estas piezas.
6- El estado plástico de la resina debe conservarse mientras se manipula la mandíbula del paciente con el dedo pulgar sobre el mentón.
7- Se debe buscar una posiciónretrusiva mandibular que marque ligeramente el borde incisal de los incisivos centrales inferiores sobre la resina colocada en los centrales superiores.
8- Se debe dejar un espacio interoclusal...
Regístrate para leer el documento completo.