Despues de la Arquitectura Moderna

Páginas: 11 (2644 palabras) Publicado: 10 de enero de 2015
Después de la Arquitectura Moderna
Paolo Portoghesi
Gustavo Gili. 2000

PAOLO PORTOGHESI

Entre los trabajos destaca el del arquitecto Paolo Portoghesi, historiador, literato, crítico y teórico, reconocido mundialmente por su posición vanguardista en la década de 1980, autor del texto “Después de la arquitectura moderna”.

El inicio del siglo XXI encuentra a la Arquitectura en el desafíode un nuevo paradigma. Si bien en la disciplina el concepto tomaba fuerza, en la profesión se lo veía al principio como una desmesura de los ecologistas a ultranza, que desde su militancia pretendían “embanderar de verde a la sociedad”.

Después de La Arquitectura Moderna

Paolo Portoghesi

El postmodernismo se origina en respuesta al movimiento moderno y al estilo internacional.

Lamodernidad como movimiento, busca separarse del historicismo, alejarse del conjunto dereglas tradicionales de la época clásica, para traer consigo su propio conjunto de lineamientos,volviendo a la modernidad a una estandarización, que buscaba acoplarse a la nueva época, másindustrializada.Llega incluso a considerar a la arquitectura como un bien de uso, dándole mas valor al material que al proceso desu elaboración y su transformación. Se hace una crítica a varios puntos que siempre consideró el movimiento moderno, tales como el funcionalismo como medio para resolver también el carácter estético de una obra; la planta libre, que buscaba solucionar la problemática espacial; la pureza de los elementos, siempre mostrando su realidad. Tienen mucha influencia también, las propuestas utópicas de lasciudades ideales, que buscan siempre un acomodo ordenado y sectorizado de la urbe. Su propuesta, es la de influir en la zonificación de la ciudad, en el diseño de las construcciones y el mobiliario que estas puedan o deban poseer.

Fue un movimiento totalitario y multidisciplinario, que buscaba por medio de la razón y la lógica de las ciencias exactas, una mejor calidad de vida en la ciudad.Se plantea al movimiento moderno como mortal, destinado a

desaparece


rquitectura y posmodernidad

La Arquitectura de la modernidad, creada por el llamado Movimiento Moderno, inició en Europa y Estados Unidos entre 1920 y 1950 con su mayor auge en los proyectos de reconstrucción de la posguerra. La destrucción de la segunda guerra mundial creó la urgente necesidad de emprender grandesproyectos urbanos y de vivienda en las principales ciudades europeas con una joven generación de arquitectos para quienes el pasado era sinónimo de vergüenza y horror. El futuro era lo que contaba para los orgullosos profesionales del modernismo como apunta Paolo Portoghesi, “La historia del Movimiento Moderno se ha examinado más bien a la luz de una especie de star-system parecido al que seconsolidó en los años veinte y treinta en el mundo del cine a nivel de actores y directores. Le Corbusier, Gropius, Mies van der Rohe, Wright, han sido considerados inventores de sistemas de composición absolutamente originales, conectados de manera evolucionista a una sola tradición, la del Movimiento Moderno, reducida a su vez a un fenómeno unitario falto de contradicciones profundas del que ellosconstituían el definitivo punto de llegada.” 1

Los arquitectos de la modernidad, sin anclaje con la tradición, intentaron racionalizar los procesos de diseño, los espacios habitables y llegaron al exceso de racionalizar la forma de vida misma que debía ocurrir en sus edificaciones y ciudades. No conformes con diseñar arquitectura, pretendieron diseñar cultura en “... una acción autoritaria y devinculación sobre los usuarios, considerados como objetos programables.” 2 El movimiento nació de la decepción y rechazo del pasado y sus autoritarios dictadores políticos y paradójicamente creó a los nuevos dictadores arquitectónicos bajo el axioma que estableció el padre de los rascacielos L. Sullivan; “La forma sigue a la función”.

Los aspectos funcionales en un edificio o ciudad eran el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CRÍTICA: “DESPUÉS DE LA ARQUITECTURA MODERNA” – PAOLO PORTOGHESI
  • Después de la modernidad
  • Arquitectura moderna
  • Arquitectura moderna
  • Arquitectura moderna
  • ARQUITECTURA MODERNA
  • Arquitectura moderna
  • arquitectura moderna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS