Destilació

Páginas: 8 (1796 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2009
RESUMEN
En la experiencia realizada en el laboratorio se procedió a separar el alcohol etílico (C2H6O) el cual es una mezcla que consta de 95% de alcohol y 5% de agua. Aprovechando los diferentes puntos de ebullición de las dos sustancias presentes en el alcohol etílico (etanol y Agua) se procedió a destilar, utilizando una destilación simple (Matraz de destilación, Mechero, Beaker,Columna de destilación, Termómetro, Probeta, Soportes universales, Rejilla). Con ayuda del calor se elevo la temperatura de la sustancia (Alcohol etílico) y se empezó a obtener cambios en la composición, la mezcla (alcohol etílico), es decir la sustancia de menor punto de ebullición (Alcohol) se destilo primero que la de mayor punto de ebullición (agua). Este cambio se dio en un lapso de cambio detemperatura.

Palabras clave: destilar, mezcla, punto de ebullición.

ABSTRACT
In the experiment conducted in the laboratory was separated from ethyl alcohol (C2H6O) which is a mixture consisting of 95% alcohol and 5% water. Taking advantage of different boiling points of the two substances in the ethyl alcohol (ethanol and water) proceeded to distil, using a simple distillation (distillationflask, Burner, Beaker, distillation column, thermometer, test tube, universal mount, and grille). With the help of heat raises the temperature of the substance (ethyl alcohol) and started to get changes in the composition, the mixture (ethyl alcohol), the substance of lower boiling point (alcohol) is distilled first of higher boiling point (water). This change came in a span of temperature change.Word keys: distill, mixing, and boiling point.

INTRODUCCION
En la mezcla simple de dos líquidos solubles entre sí, la volatilidad de cada uno es perturbada por la presencia del otro. En este caso, el punto de ebullición de una mezcla al 50%, por ejemplo, estaría a mitad de camino entre los puntos de ebullición de las sustancias puras, y el grado de separación producido por unadestilación individual dependería solamente de la presión de vapor, o volatilidad de los componentes separados a esa temperatura. Esta sencilla relación fue anunciada por vez primera por el químico francés François Marie Raoult (1830-1901) y se enuncia la Ley de Raoult. 1
En la mayoría de los casos se producen amplias desviaciones de esta ley. Si un componente sólo es ligeramente soluble en el otro, suvolatilidad aumenta anormalmente. Por ejemplo, la volatilidad del alcohol en disolución acuosa diluida es varias veces mayor que la predicha por la ley de Raoult. En disoluciones de alcohol muy concentradas, la desviación es aún mayor: la destilación de alcohol de 99% produce un vapor de menos de 99% de alcohol.
Entre los tipos de destilación están: destilación simple, destilación fraccionada,destilación al vacío, destilación azeotrópica, destilación por arrastre de vapor, entre otras. El método de destilación simple que se usó en la práctica se emplea comúnmente para separar mediante calor, los diferentes componentes químicos de una mezcla, teniendo en cuenta los diferentes puntos de ebullición de las sustancias que se van a separar y posteriormente reconocer. Mediante este método selogra comprender y analizar los principios básicos de la destilación que como se menciono antes puede llevarse a cabo por diferentes métodos, en el caso de la destilación simple se logra determinar el comportamiento de una mezcla, y aplicado a nuestro caso una mezcla de etanol y agua al ser sometida a este tipo de destilación y utilizando los diagramas pertinentes se obtienen los puntos deebullición de cada sustancia y se procede a reconocerlas.
PARTE EXPERMENTAL
Primero se procedió a realizar el montaje de una destilación simple, (ver figura 1):

Figura No. 1 Montaje de los instrumentos
Para el cual se utilizaron los siguientes materiales:
1. Matraz de destilación
2. Mechero
3. Beaker
4. Columna de destilación
5. Termómetro
6. Probeta
7. Soportes universales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DESTILACI N
  • DESTILACI N
  • DESTILACI N
  • destilacio
  • Aplicaciones De La Destilaci N
  • Destilaci N 1
  • Destilaci n fraccionada fisico
  • INFORME HIPLC LA DESTILACI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS