Destilacion Diferenacial
CAMPUS COATZACOALCOS.
INGENIERÍA DE CALIDAD.
FACILITADOR ACADÉMICO: M EN C. RAFAEL CANO DOMÍNGUEZ
ALUMNO: PEDRO LÓPEZ IC
ENSAYO DE LA filosofía
De acuerdo al cortoque se vio en el salón de clases el día 28 de Agosto del año en curso, se abordo el tema de la importancia que tiene la motivación en el desarrollo organizacional de una organización, así como en elcrecimiento de ser humano y su interacción con su entorno y compañeros de trabajo.
La manera en que la historia lleva de la mano al receptor del mensaje del video es de manera sutil, puesto que sepone a discusión que el no tener un reconocimiento a cada uno de los miembros que conforman la organización, trae como consecuencia la perdida de interés en su trabajo.
En el video expuesto, sepresenta una filosofía muy peculiar llamada
En la cual se mencionaban tres tipos de actitudes de actitudes que debe tener una organización para avanzar o renacer si fuera el caso.
El primer paso era el“Espíritu de la ardilla”, la cual consiste en valorar el trabajo de todas las personas que laboren en una empresa, así como hacerles saber, y reconocer que si ellos no existieran en esa empresa, sutrabajo no podría hacerlo nadie más, de esta manera empieza la motivación y de esta forma el individuo se sentirá con mucho entusiasmo, ya que se le está dando un lugar dentro del sistema organizativo, loque trae esto por consecuencia es que el trabajador se sienta comprometido con la empresa y realice su desempeño laboral de la mejor manera posible, esto también se puede dar recatando los valoresque existen en las relaciones humanas.
El segundo punto dentro de esta filosofía, es el llamado “Espíritu del castor”, en el cual básicamente podemos observar un liderazgo autónomo es decir que unosolo es su propio líder, puesto que debemos de tener claro nuestras labores dentro de la organización, dicho de otra manera, cada persona tiene claro el rol que juega y las actividades cotidianas...
Regístrate para leer el documento completo.