desventajas de usar internet para investigar
“La tendencia mundial actual, como lo señala la UNESCO es eldesarrollo de una educación científica que promueva la capacidad para hacer frente a riesgos, tomar decisiones en situaciones de emergencia y desarrollar estrategias de supervivencia, entre otros. Esesta la orientación desde la que se vienen desarrollando las pruebas PISA en el ámbito internacional, con la intención de valorar no sólo el dominio de los saberes conceptuales de las disciplinassino la capacidad de los estudiantes para hacer uso de esos saberes en situaciones de la vida cotidiana”. Tercer Informe Estado de la educación, (2010).
En el caso particular de Costa Rica existediversidad de oportunidades para ampliar las vivencias curriculares en el ámbito de las ciencias naturales por lo cual los docentes no deben basarse únicamente en la parte teórica o conceptual, sino quedeben hacer uso de los diferentes y amplios recursos que presenta el país, que como sabemos son muchos. Contamos con gran variedad de flora y fauna, poseemos el 5% del total de la biodiversidad delplaneta. Los profesores de Ciencias Naturales tienen como reto vincular la ciencia con la vida cotidiana, lo que no se logra con los estudiantes únicamente en los salones de clase, sino que, estos sonaprendizajes se logran por el contacto con espacios informales fuera de los salones de clase. Existen espacios educativos enriquecedores que ofrecen los museos, los parques nacionales, las reservasbiológicas, las estaciones de investigación, algunos proyectos específicos de las universidades, o los espacios naturales cercanos a los centros educativos, además de programas exitosos que se haninstitucionalizado como la feria científica. También se cuenta con programas de televisión, bibliotecas, revistas, excursiones familiares o aquellas actividades complementarias del currículo escolar; sin...
Regístrate para leer el documento completo.