Desviacines Sexuales

Páginas: 20 (4823 palabras) Publicado: 14 de abril de 2011
DESVIASIONES SEXUALES.

Definición: “Desviados”, “perversos”, “aberrantes”, son algunos de los vocablos que se han aplicado a las personas que sufren de un deseo hacia objetivos sexuales claramente alejados de lo que es compatible con la “normalidad”. Fue necesaria la aparición de las clasificaciones internacionales para que se las enmarcara en un contexto clínico.
Podemos decir que lasParafílias se usa a imaginación o actos pocos comunes o extraños, necesarios para la excitación sexual, con tendencia a la insistencia, a la resistencia no siempre sujeta a la voluntad y a la dependencia, de tal modo que la gratificación sexual está sujeta a unos estímulos relativamente insólitos que se convierten en el foco principal, y a veces exclusivo, del comportamiento sexual. Los parafílicostienen una sensación de falta de control sobre sus fantasías, deseos o conductas. Pero no todos participan en las obras con la misma intensidad; hay parafílias leves, marcadamente afectadas por las necesidades parafílicas recurrentes, pero el sujeto nunca se decide a pasar a la acción; otras son moderadas, y el sujeto actúa en algunas ocasiones de acuerdo con sus necesidades parafílicas. .
Lospsicólogos y psiquiatras consideran a las desviaciones sexuales o parafilias como comportamientos sexuales que caracterizan a un sujeto, el cual requiere de fantasías, objetos o acciones que son extrañas, poco naturales y bizarras para lograr excitación sexual. Es característica también de este tipo de comportamiento la compulsividad con que son cometidos, pudiendo llegar a provocar daño físico opsicológico si se convierte en la preferente o exclusiva manera de disfrutar del acto sexual.
Desviar, literalmente significa apartarse de un curso establecido. En cuestiones sexuales el término es utilizado para describir un comportamiento que difiere de lo que es considerado como normal. Sin embargo, es importante recalcar que la presencia esporádica de elementos no tradicionales en la vida sexual deuna persona no define a esta como desviada, por cuanto la vida sexual es normal mientras sea grata para la persona y tenga la capacidad de enriquecer y flexibilizarse.
Que la sexualidad de una persona logre incorporar nuevos elementos permite que la expresión y funcionamiento de la esfera sexual del sujeto puedan encontrar nuevas formas de expresión y satisfacción, lo cual se traduce en unenriquecimiento de la vida sexual.
En dicha búsqueda se pueden encontrar presentes nuevos intereses y deseos de la persona. Dichos elementos posibilitan el crecimiento y el desarrollo de la vida sexual, y en esta búsqueda de nuevas experiencias pueden estar participando elementos que componen las desviaciones, como deseos de sexo alterno al coito vaginal (sexo oral por ejemplo). Sin embargo cabeaclarar que la sola presencia de estos elementos no define a la perversión o desviación sexual, y su presencia en la vida sexual normal es más bien aconsejable que reprochable.
La sexualidad alcanza niveles de anormalidad o de desviación cuando presenta una rigidez en su deseo, en expresión y satisfacción, y puede verse apreciada bajo la orientación sexual dirigida a objetos de deseo determinado ycaracterístico de ella, como objetos inanimados o animales, o bien a una situación particular de relación sexual atípica con otros. A modo de ejemplo se mencionan las siguientes parafilias:
Sadismo: Es una parafilia consistente en causar dolor a la persona que se posee. Es una forma de obtener excitación y placer sexual, causando dolor o humillación a una pareja.
Por lo general suele encontrarsejunto al masoquismo, aunque siempre hay una predominante, conociéndose como sadomasoquismo.

Masoquismo
Desviación sexual en la cual la gratificación sexual y la excitación sexual se logran cuando la persona es psicológica o físicamente maltratado por su pareja o por sí mismo. Se analiza en conjunto con el sadismo, como una tendencia a causar dolor al objeto sexual o a ser maltratado por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sexualidad o no sexualidad.
  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • La sexualidad
  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • Sexualidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS