Desviaciones sexuales

Páginas: 45 (11036 palabras) Publicado: 21 de junio de 2010
CANCER: La palabra cáncer deriva del latín, y como la derivada del griego karkinos, significa 'cangrejo'. Se dice que las formas corrientes de cáncer avanzado adoptan una forma abigarrada, con ramificaciones, que se adhiere a todo lo que agarra, con la obstinación y forma similar a la de un cangrejo marino, y de ahí deriva su nombre. Se considera a veces sinónimo de los términos 'neoplasia' y'tumor'; sin embargo, el cáncer siempre es una neoplasia o tumor maligno.

Es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales.

METASTASIS: Es la propagación a distancia, por vía fundamentalmente linfática o sanguínea, de las células originarias delcáncer, y el crecimiento de nuevos tumores en los lugares de destino de dicha metástasis.

NEOPLASIA: significa de acuerdo a sus raíces etimológicas: "tejido de nueva formación".

"Neoplasia" se aplica generalmente a los tumores malignos (proliferaciones de células con comportamiento rebelde); aunque puede emplearse de manera genérica, donde significará simplemente "tumor".

TUMOR: se aplicóa la tumefacción, hinchazón, "bulto" o aumento localizado de tamaño, en un órgano o tejido. Incluso, el concepto aún se aplica cuando se dice que los cuatro signos cardinales de la inflamación son "tumor, dolor, calor y rubor". Con el transcurso del tiempo se olvidó el sentido no neoplásico de la palabra tumor y en la actualidad el término es el equivalente o sinónimo de neoplasia; y por lotanto, se dice que hay tumores benignos y tumores malignos.

ONCOLOGIA: ^Proviene del griego "onkos", tumor. Es la parte de la medicina que estudia los tumores o neoplasias, sobre todo malignos.

EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER.

FRECUENCIA: El cáncer es la segunda causa principal de muerte, detrás de las enfermedades cardíacas. Sin embargo, las muertes por enfermedades cardiovasculares estándisminuyendo, mientras que las muertes por cáncer están aumentando. Se estima que a lo largo del siglo XXI, el cáncer será la principal causa de muerte en los países desarrollados. A pesar de esto, se ha producido un aumento en la supervivencia de los pacientes con cáncer.

CAUSAS DEL CANCER: Es desconocida, pero se conocen muchos factores de riesgo que lo precipitan. El principal factor de riesgo es laedad o el envejecimiento, ya que dos terceras partes de todos los cánceres ocurren a cualquier edad. El segundo factor de riesgo es el tabaquismo, y le siguen la dieta, el sedentarismo, la exposición solar y otros estilos de vida. Sea como fuere, no podemos pensar en el cáncer como una enfermedad de causa única, sino más bien como el resultado final de una interacción de múltiples factores, entrelos que se incluyen el ambiente, los hábitos dietéticos, la herencia genética, etc. En la actualidad se realizan infinidad de estudios epidemiológicos que tratan de buscar asociaciones de toda índole con el cáncer.

MORFOLOGIA DEL CANCER.
Las células tumorales tienen una morfología alterada que depende de la diferenciación y de la anaplasia.

ANAPLASIA es la ausencia de diferenciación queconlleva a una falta de especialización o de función celular y, generalmente, cuanto más indiferenciado sea un cáncer, más alta es su velocidad de crecimiento.

La diferenciación celular de un tumor es el grado en el que las células cancerosas se asemejan a las células normales de las que proceden, tanto morfológica como funcionalmente. Las células normales que constituyen el organismo están muydiferenciadas, lo que les permite realizar funciones específicas. Generalmente, los tumores benignos son bien diferenciados y los cánceres varían desde bien diferenciados a indiferenciados. Un grado de diferenciación bajo indica que las células tumorales son muy diferentes a lo que deberían ser para desarrollar funciones

En conclusión, según recientes trabajos de investigación, en general, una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desviaciones Sexuales
  • desviaciones sexuales
  • Desviación Sexual
  • Desviacion sexual
  • Desviaciones Sexuales
  • Desviaciones sexuales
  • Desviaciones Sexuales
  • Desviaciones Sexuales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS