Deteccion de lipidos en los alimentos
Materiales:
Tubo de ensaye 16 (150ml)
Pipeta automática
Cubo de consomé de pollo
H2so4
Fosfovainillina
Tripie
Mechero de bunsen
Rejilla de asbestoGradilla
Vaso de precipitado
Desarrollo
1.-se hace la hidrólisis que consiste en depositar en el tubo de ensayo de 16 por 150 ml., 2 ml. Deh2so4 concentrado con un poco del alimento
2.-mezclar y poner a ebullición por 10 minutos en el vaso de precipitados con agua, se debe poner con el tubo de ensaye
3.-posteriormente se debe dejar que enfrié el hidrolizado
4.- en otro tubode ensaye de 13 por 100ml. Colocar 500 microlitros del hidrolizado
5.- agregar 2ml de reactivo de fosfovainillina
6.- dejarlo enfriar 10 minutos para poder apreciar el resultadoConclusión
Este método enzimático colorimétrico nos ha permitido determinar la presencia de lípidos en el cubo de consomé pollo, su concentración de lípidos fue tal que en vez de que su color cambiaraa rosa, que es el color que nos indica la existencia de lípidos en el alimento casi tomo un color purpura.
Determinación de colesterol en los alimentos
MaterialesVaso de precipitados de 100ml
Cubo de consomé de pollo
Gradilla
Tripie
Mechero de bunsen
Rejilla de asbesto
Tubo de ensaye
Reactivo de colesterol
Pipeta automática
Desarrollo
1.-Se ponea disolver el cubo de caldo de pollo en el vaso de precipitados
2.-despues con la pipeta automática se toma 1 ml de el caldo de pollo y se depositan en el tubo de ensaye
3.- posteriormentese agregan 2ml. De reactivo de colesterol
3.- para poder notar el resultado se debe dejar enfriar 10 min. A temperatura ambiente
Conclusión:
Al observar el tubo después de 10 minutos notamosque no había tomado la coloración rosada que debía tener si en este existiera colesterol con esto concluimos la inexistencia de colesterol en el cubo de consomé de pollo disuelto en agua.
Regístrate para leer el documento completo.