detector de cruce por cero

Páginas: 8 (1969 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2015

Universidad Fidélitas
Escuela de Ingeniería Eléctrica
Tema:
Control de cruce por cero
Curso: Electrónica III

Profesor: Adolfo Santana

Estudiantes:
Mario Ara Medina
Silvio Blanco Garay
Natalie Morales Cordero
Luis Diego Morales Villalobos
Carlos E. Vargas Rojas

I Cuatrimestre 2015
Tabla de contenido
Introducción 3
Objetivo General: 4
Objetivos Específicos: 4
MarcoTeórico 5
1. Control de potencia por encendido en cruce por cero 5
2. Operación de un comparador 5
3. Uso de comparadores en circuito integrado 7
4. Comparador 311 8
5. Comparador 339 9
6. Detectores de cruce por cero: 11
7. Ejemplo de circuito de cruce por cero. 12
Conclusiones: 14
Biografía: 15











Introducción
Mediante este informe, se pretende estudiar el control de crucepor cero, características y aplicaciones de esté en comparadores y conocer algunos de sus circuitos de aplicación.
Los diferentes puntos a estudiar son los siguientes:
Control de potencia en encendido en cruce por cero
Operación de un comparador
Uso de comparadores en circuito integrado
Comparador 311
Comparador 339
Detectores de cruce por cero

















ObjetivoGeneral:
Estudiar las diferentes características que se obtienen del control de cruce por cero.
Objetivos Específicos:
Conocer las diferentes aplicaciones en comparadores donde se utiliza el cruce por cero.

Investigar el control de potencia en encendido en cruce por cero.

Realizar un estudio de un circuito de aplicación y saber interpretar las curvas obtenidas.

Estudiar elfuncionamiento del detector inversor y no inversor de cruce por cero.










Marco Teórico
1. Control de potencia por encendido en cruce por cero
Una manera de reducir la generación de EMI (Interferencia electromagnética) es la utilización de la técnica de conmutación o encendido en cruce por cero. En este modo de control el tiristor es activado en el momento en que la onda senoidal de latensión de alimentación va a cero. Esto reduce o elimina los transitorios y la EMI. La potencia entregada a la carga es suministrada en forma de ráfagas de semiciclos completos tal como se muestra en la figura 0.
Para que esta técnica sea efectiva se requiere que el tiristor se encienda prácticamente en cero volts. Si un tiristor enciende en tensiones tan pequeñas como 10v pero con cargas decientos de watts, se genera suficiente interferencia, lo que nula las ventajas del encendido en cruce por cero.

Figura 0: Formas de onda relacionadas con el control de potencia en cruce por cero.
2. Operación de un comparador
Un circuito comparador permite la entrada de tensiones analógicas y proporciona una salida digital que indica cuando una entrada es menor que o mayor que la segunda. Uncircuito comparador básico se puede representar como en la figura 1a. La salida es una señal digital que permanece a un nivel alto de tensión cuando la entrada no inversora (+) es mayor que la tensión en la entrada inversora (-) y cambia a un nivel de tensión más bajo cuando la tensión de la entrada no inversora se reduce por debajo del voltaje de la entrada inversora.

Figura 1: a) unidad básica b)aplicación típica

La figura 1.b muestra una conexión típica con una entrada (la entrada inversora en este ejemplo) conectada a una tensión de referencia, y con la otra conectada a tensión de la señal de entrada. Mientras que Vent es menor que el nivel de tensión de referencia de +2V, la salida permanece a un nivel bajo de tensión (cerca de -10V). Cuando la entrada alcanza un valor de más de +2V,la salida de inmediato cambia a un nivel alto de tensión (cerca de +10V). Por tanto la salida alta indica que la señal de entrada es mayor que +2V.

Como el circuito interno utilizado para construir un comparador contiene en esencia un amplificador operacional con una muy alta ganancia de tensión, podemos examinar la operación de un comparador con un amplificador operacional 741, como se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Detector De Cruce Por Cero
  • Tipos de detectores de cruces por cero
  • Detector de cruce por cero, temporizador
  • cruce por cero
  • cruce por cero
  • Cruce por cero
  • cruce por cero
  • CONTROL PWM ANALÓGICO CON OPTO-AISLAMIENTO Y DETECTOR DE CRUCE POR CERO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS