Deterioro ambiental

Páginas: 27 (6561 palabras) Publicado: 28 de junio de 2010
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS

Escuela de Pedagogía en Historia y Geografía

“Pobreza y deterioro medio ambiental”

Nombres: Diego Tello Pérez

La Serena, 30 Abril de 2010

Introducción

Estimado estudiante la siguiente guía explicativa tiene como objetivo desarrollar, comprender y entender una realidad que no nos es muylejana, sino por el contrario es una realidad que se vive tan solo parándose un momento en el centro de tu ciudad a observar.

En, la última unidad del año llamada “Chile en el Mundo”, te invitaremos a desarrollar de una manera exhaustiva dos realidades fundamentales que hoy en día nos provocan una cierta inquietud en el plano personal y social; ya que durante nuestra historia más dealguna vez nos ha llamado la atención, hemos visto en las noticias o simplemente hemos escuchado por ahí palabras como Economía, Pobreza, Indigencia, Contaminación o Deterioro Ambiental.

En esta guía expondremos los aspectos ya señalados que han sido de bastante malestar y preocupación, no solo para las políticas nacionales, si no también internacionales, durante mucho tiempo, pero másaún en el siglo XXI por que la superación de la pobreza y la preservación del medio ambiente, son hoy problemas monumentales que afectan de manera considerable a todo el mundo.

En esta guía se tratarán 2 temas con sus respectivos sub-temas de una manera sistemática para que sean de un mejor entendimiento y desarrollo.

Comenzaremos con el primer tema que es el Deterioro ambiental ysus repercusiones en el territorio nacional, luego de exponer claramente este tema principal, pasaremos al siguiente que es sobre la Pobreza, y sus consecuencias para nuestro país cada tema contara con su respectivo glosario y bibliografía utilizada, y recomendada para alumnos y profesores.

Además encontrarás actividades que te invitamos a desarrollar, con el fin de medir tus conocimientosaprendidos por esta guía.

Tema 1: Deterioro Medio Ambiental

Subtema 1: ¿Que es deterioro Medio Ambiental?

Refiérase al daño progresivo, en mayor o menor grado, de uno o varios de los componentes del medio ambiente (por ejemplo, el aire, el suelo, el agua, etc.), Causado principalmente por la acción de la mano del hombre, situación la cual afecta en forma negativa a los organismosvivientes.

Este daño se ha visto más acentuado en los 2 últimos siglos debido al acelerado crecimiento de la población mundial, el desarrollo Industrial y de nuevas tecnologías, la quema de combustibles fósiles, la alteración de espacios físicos y geográficos en función del bienestar de un colectivo social y muchísimas otras, pero que en realidad resultan en un daño paulatino, constantey acelerado del medio ambiente y de los seres vivos que cohabitan en ellos. Por estas acciones se han visto perjudicados fuentes acuíferas (lagos, ríos, lagunas, manantiales, pantanos, etc.), así mismo la calidad del aire que respiramos, la fertilidad de suelos, la supervivencia de muchas especies de seres vivos. (Motta, 2007)

Entonces validándonos sobre esta definición el deterioroambiental sería una imperfección en las condiciones normales que rodean a nuestro organismo, a las cuales se les atribuye el sinónimo de contaminación ambiental, entendiendo que contaminación es la presencia de sustancias nuevas en el ambiente o el aumento de los componentes normales, los cuales resultan nocivos para la salud del hombre (RAE, 2001).

Subtema 2: Deterioro ambiental en ChileComo resultado de las prácticas no adecuadas, del aprovechamiento de los recursos naturales y de un descontrolado crecimiento del sector industrial, se ha producido el deterioro medio ambiental en Chile, que impacta negativamente en la calidad de vida de todos. Actualmente, esto afecta, el desarrollo y la productividad normal del país (CONAMA, sin año).

Si bien a lo largo de nuestra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • deterioro ambiental
  • deterioro ambiental
  • Deterioro Ambiental
  • Deterioro ambiental
  • Deterioro ambiental
  • Deterioro ambiental
  • deterioro ambiental
  • Deterioro Ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS