determinación de alumbre

Páginas: 6 (1425 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2014



LABORATORIO DE TÉCNICAS BÁSICAS EN QUÍMICA
REPORTE CORTO PRÁCTICA EXPERIMENTAL SÍNTESIS DE ALUMBRE









UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.

INGENIERÍA QUÍMICA

I SEMESTRE

BOGOTÁ
































REPORTE CORTO PRÁCTICA DE SÍNTESIS DE ALUMBRE


Objetivos:

Reconocer y llevar a la práctica diferentes técnicas deseparación de mezclas

Identificar las precauciones que se deben tomar en la manipulación de sustancias considerablemente peligrosas

Desarrollar la habilidad de reportar datos y hacer cálculos estequiométricos

Obtener cristales de Alumbre a partir de Aluminio, exponiéndolo a diferentes reacciones químicas





Materiales:

Papel aluminio
Lupa
Papel indicador universal
Papelfiltro
Bomba para vacío
Erlenmeyers con tubuladura
Embudos Buchner
Estufa a 50°c
Balanzas
Ácido Sulfúrico
Hidróxido de Potasio
Etanol
Goteros
Probetas de 25 mL
Cabina de extracción


















Metodología:

















































Datos

Peso papel filtro (destinado a residuos): 0,7039 gPeso papel aluminio: 0,6011 g
Peso molecular aluminio: 26,9 g
Moles iniciales aluminio: 0,0223 mol
Peso vidrio de reloj: 36,017 g
Volumen KOH: 12 mL
Volumen  H2SO4.: 8 mL

Temperatura precipitado (2KAl(OH) 4+H2SO4 ) : 150°C
Peso papel filtro (destinado a filtración al vacío): 0,2372 g
Peso cristales de alumbre + vidrio de reloj + papel filtro: 36,619 g

Peso papel filtro + residuos:1,335 g
Peso residuos: 0,6311 g

Resultados y Cálculos:

Ph de Al + KOH: 14 (azul oscuro-básico)
Ph Filtrado + H2SO4: 1 (rojo oscuro-ácido)
Color precipitado (2KAl(OH) 4+H2SO4 ) : blanco/transparente
Peso cristales de alumbre + papel filtro: 30,3139 g
Peso cristales de alumbre –papel filtro: 30,3139 g – 0,2372g = 30,0767 g
Peso molecular alumbre: 474,1 g/mol
Moles finales alumbre:0,0634 mol
Moles finales alumbre (teóricas): 0,0223 mol
Gramos alumbre (teóricos): (0,0223 mol)(474,1) = 10,59 g
Rendimiento teórico 10,59 g de Alumbre
Rendimiento real: (30,0767g/10,59g)(100) = 284,01 %























Análisis de Resultados:


Principalmente se desengrasó el trozo de papel Aluminio utilizando un trapo mojado con etanol con el objetivo deeliminar las impurezas o cualquier otra partícula que pudiera contener pues es papel ordinario utilizado en la cocina y así tener un peso más exacto del material. Una observación importante que hizo la profesora acerca de la pureza de este material es que es más brillante por un lado lo que puede significar que contenta otros compuestos además del aluminio puro.

Se continuó cortando y pesando elaluminio, ya con la sospecha de que no es aluminio puro se debían filtrar las impurezas mediante una reacción con Hidróxido de Potasio.

Al momento en el que se añadió KOH al Aluminio que se encontraba en un vaso precipitado de 250mL se necesitaba estar ubicado en la cabina de extracción que evitara inhalar el Hidrógeno gaseoso desprendido en la reacción. Esta precaución se tomo a causa de que elprincipal peligro para la salud asociado con escapes de este gas es la asfixia producida por el desplazamiento de oxígeno en personas expuestas a altas concentraciones. Las mezclas de gas/aire son explosivas.
Otra precaución que se tomo en la práctica fue adicionar el Ácido Sulfúrico (H2SO4 ) al tetrahidroxialuminato de Potasio (2KAl(OH)4 en la misma cabina y allí mismo agitarlo por las mismasrazones, la reacción liberaba sulfato de potasio (K2SO4).

En la cabina de extracción se agito el reactivo vigorosamente, se observó un gas y un burbujeo intenso y finalmente el aluminio se disolvió produciendo un líquido de color grisáceo que se fue oscureciendo a medida del tiempo transcurrido.

En esta primera etapa, hemos empleado uno de los tantos métodos de separación de sustancias, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • alumbrado
  • El alumbramiento
  • alumbre
  • El Alumbrado
  • alumbrado
  • Alumbrado
  • Alumbre
  • alumbre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS