Determinación de contenido de ácido en el vinagre
Laboratorio 1 de química analítica:
“Determinación de contenido de ácido en el vinagre”
Valparaíso, 14 de julio de 2014
Introducción
En los análisis químicos generalmente se utiliza el método por la determinación de volumen de los componentes, para lograrlo se adicionan volúmenes de una disolución conocida, hasta alcanzar un punto final señalado por el indicador. Esta disoluciónse conoce por disolución valorada. Entonces gracias al volumen, de la concentración de disolución valorada y el tamaño de la muestra, se puede calcular la concentración de la sustancia que se desea medir.
Volumetría acido-base es un método de análisis, que permite calcular la concentración de acidez que tiene el vinagre neutralizado por medio del NaOH. Es un tipo de valoración basada en unareacción acido-base.
En el laboratorio pasado, se realizó una experiencia en donde se calculó el contenido de ácido que tiene el ácido acético, comúnmente llamado Vinagre.
Para poder lograr este laboratorio se tuvo que realizar la valoración del NaOH, previamente utilizando el ácido clorhídrico y la fenolftaleína. Para luego realizar el cálculo de la acidez del vinagre valorando con el NaOH.
Cadaprocedimiento se realiza 3 veces para obtener un dato promedio.
Marco teórico
Valoración ácido-base
Es un método de análisis cuantitativo, que permite conocer la concentración desconocida de una disolución de una sustancia que pueda actuar como ácido o base, neutralizándolo con una base o ácido de concentración conocida. Es un tipo de valoración basada en una reacción deneutralización entre la sustancia cuya concentración queremos conocer y la sustancia valorante.
Indicador
En química, sustancia natural o sintética que cambia de color en respuesta a la naturaleza de su medio químico. Los indicadores se utilizan para obtener información sobre el grado de acidez o pH de una sustancia, o sobre el estado de una reacción química en una disolución que se está valorando. Un ejemplode indicador es el caso de la fenolftaleína.
Fenolftaleína
Es un indicador de pH que en soluciones ácidas permanece
Incoloro, pero en presencia de bases se torna rosa o violeta. Sólido blanco, inodoro que se forma principalmente por reacción del fenol, anhídrido ftálmico y ácido sulfúrico (H2SO4). Es un ácido débil que pierde cationes H+ en solución. La molécula de fenolftaleína esincolora, en cambio el anión derivado de la fenolftaleína es de color rosa. Cuando se agrega una base la fenolftaleína (siendo esta inicialmente incolora) pierde H+ formándose el anión y haciendo que tome coloración rosa.
Sustancia Patrón primario
Un patrón primario también llamado estándar primario es una sustancia utilizada en química como referencia al momento de hacer unavaloración o estandarización. Usualmente son sólidos que cumplen con las siguientes características:
1. Tienen composición conocida.
2. Deben tener elevada pureza.
3. Debe ser estable a temperatura ambiente.
4. Debe ser posible su secado en estufa.
5. No debe absorber gases. No debe reaccionar con los componentes del aire.
6. Debe reaccionar rápida y estequiométricamente con el titulante.
7.Debe tener un peso equivalente grande.
Solución patrón primario
Es una solución de concentración exactamente conocida que se prepara a partir de una sustancia patrón primario
Vinagre
Es un producto obtenido por la oxidación del etanol contenido en bebidas alcohólicas de baja graduación gracias a la acción de unos microorganismos conocidos de forma genérica como bacterias acéticas.Puede caracterizarse como una disolución acuosa que contiene diferentes ácidos orgánicos (principalmente ácido acético) además de otros componentes como sulfatos, cloruros, dióxido de azufre, etc. Un índice de la calidad de un vinagre es la denominada acidez total que es la cantidad total de ácidos que contiene el vinagre expresada como gramos de ácido acético por 100 mL de vinagre.
La cantidad...
Regístrate para leer el documento completo.