Determinación De La Gravedad
Facultad de agronomía
Escuela de Ingeniería en Gestión Ambiental
* CURSO:
Física General
* TÍTULO:
Determinación del centro de gravedad
* DOCENTE:
Ing. Cocle Rafael Cuzcano Villalobos Mgr.
* ESTUDIANTES:
a. Rosalvina Flores Perea
b. Jeison Cieza Fernández
c. Alana Rojas Alva
d. Florena VásquezUjina
e. Carlos Cáceres Calderón
Iquitos, Mayo – 2012
PRACTICA N° 06
I. TITULO: Determinación del centro de gravedad
II. OBJETIVO:
* Determinar experimentalmente el centro de gravedad de un cuerpo de forma regular y otro irregular (planos).
* Comprobar analíticamente los resultados del experimento.
* Aprender a calcular analíticamente elcentro de gravedad de cuerpos planos de forma regular e irregular.
III. FUNDAMENTO TEÓRICO:
CENTRO DE GRAVEDAD
El centro de gravedad de un cuerpo es el punto respecto al cual las fuerzas que la gravedad ejerce sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo
Todo el peso de cualquier cuerpo se concentra en un punto. Dicho con otras palabras: la gravedad atrae conla misma fuerza todas las partes del objeto que hay alrededor de ese punto.
Cuando ponemos una base justo en ese punto (aunque sea muy pequeña), el objeto se sujeta sin caer hacia ninguno de sus lados, como si no pesara en absoluto.
Se usa la palabra EQUILIBRIO para definir este fenómeno.
Este punto en el que se equilibra el peso total de los objetos se llama CENTRO DE GRAVEDAD, y todos loscuerpos de la Tierra tienen uno.
Para localizarlo en un cuerpo, además del PESO, es importante considerar la FORMA de los objetos. Cuando ésta es regular, por ejemplo la Tierra, el centro de gravedad se encuentra justamente en el centro geométrico.
¿Qué ocurre con las formas irregulares (por ejemplo con el cuerpo humano)?
En este caso el centro de gravedad no coincide con el geométrico. Y nosólo eso. Además, se mueve y varía de lugar según la posición que adoptan los distintos segmentos corporales. Cuando caminas, saltas, corres o realizas cualquier movimiento, tu centro de gravedad cambia de sitio (hasta puede estar fuera del cuerpo, ¿te acuerdas de los contrapesos?). Tu cerebro se ocupa de hacer todo el trabajo, así que es fácil que no te hayas dado cuenta de que tu centro es móvil(los ejemplos hechos en clase te lo demuestran). El cerebro está constantemente enviando órdenes a las distintas partes del cuerpo para ayudarte a guardar el equilibrio. Un buen ejemplo lo tienes en los movimientos (no conscientes) que haces con los brazos cuando caminas por un lugar muy estrecho, como puede ser un raíl de la vía del tren.
CARACTERÍSTICAS:
1. Es un punto que puede estarubicado dentro o fuera del cuerpo, es decir que de dicho punto no esta obligatoriamente dentro del cuerpo.
2. Se le suele llamar también “centro de equilibrio”, debido a que en este punto debe aplicarse una fuerza igual al peso del cuerpo, pero en sentido contrario, para lograr el estado de equilibrio de dicho cuerpo.
3. La ubicación den centro de gravedad depende fundamentalmente detres factores:
a) De la forma geométrica del cuerpo:
Ejemplo: es una esfera, el C.G se encuentra ubicado en su centro geométrico, lo mismo sucede en un cubo.
b) De la distribución de la materia dentro del cuerpo, es decir, el C.G se ubica en la zona donde haya mayor cantidad de materia.
Ejemplo: para el sistema que se muestra, compuesto de un mismo material, el C.G, puede estarubicado entre A y B, por ser esta la zona de mayor concentración de masa.
c) De los campos gravitatorios que actúen sobre el cuerpo.
Ejemplo: si un cuerpo esta cerca de la superficie de la tierra, el único campo gravitatorio de importancia es el terrestre, es decir, para un cuerpo rígido, mientras permanezca cerca de la superficie terrestre, la posición de su C.G puede suponerse fija. En un...
Regístrate para leer el documento completo.