Determinación de metales pesados totales con digestión acida y solubles lectura directa por espectrofotómetría de absorción atómica
una relativa alta densidad y sea tóxico o venenoso en concentraciones bajas. Los
ejemplos de metales pesadosincluyen el mercurio (Hg), cadmio (Cd) el arsénico (As), el
cromo (Cr), el talio (Tl), y el plomo (Pb).Los metales pesados son componentes naturales
de la corteza terrestre. No pueden ser degradados odestruidos. La actividad industrial y
minera arroja al ambiente metales tóxicos como plomo, mercurio, cadmio, arsénico y
cromo, muy dañinos para la salud humana y para la mayoría de formas de vida.Los
metales originados en las fuentes de emisión generadas por el hombre (antropogénicas),
la combustión de nafta con plomo entre otras , se liberan a la atmósfera como material
particulado querespiramos. Por otro lado, las aguas residuales no tratadas, provenientes
de minas y fábricas, se vierten a los ríos sin ningún tratamiento o se filtran a través del
suelo contaminando las aguassubterráneas. Cuando se abandonan metales tóxicos en el
ambiente, contaminan el suelo y se acumulan en las plantas y los tejidos orgánicos.
La peligrosidad de los metales pesados es mayor al no serquímica ni biológicamente
degradables además y algunos de ellos con efectos de bioacumulación. Una vez emitidos,
pueden permanecer en el ambiente durante cientos de años. Además, su concentración
en losseres vivos aumenta a medida que son ingeridos por otros (biomagnificación), por lo
que la ingesta de plantas o animales contaminados puede provocar síntomas de
intoxicación. De hecho, la toxicidadde estos metales ha quedado documentada a lo largo
de la historia: los médicos griegos y romanos ya diagnosticaban síntomas de
envenenamientos agudos por plomo mucho antes de que la toxicología seconvirtiera en
ciencia.
El análisis de absorción atómica se basa en que cada elemento tiene un número de
electrones asociado con su núcleo. El estado normal y más estable de la configuración...
Regístrate para leer el documento completo.