Determinación del volumen y la viscosidad intínseca de la molécula de glicerol.
Resumen.
En la práctica se utilizo un viscosímetro al cual se le determino su constante B con agua destilada atemperatura constante (25 ± 0.1°C). Se utilizo este líquido debido a que se conocía su coeficiente de viscosidad y su densidad a esta temperatura; Al obtener la constante B se procedió a preparar 2soluciones de glicerol en agua de diferentes concentraciones, a estas se les midió su temperatura y densidad, y se comenzó a calcular su constante de viscosidad dejando la solución fluir en elviscosímetro y tomando el tiempo para cada solución en tres ocasiones.
Introducción.
Existen sustancias como la miel o el aceite que fluyen muy lentamente y otros como el agua que fluyen fácilmente, laviscosidad de un fluido es la propiedad que representa esa resistencia a fluir, es decir mientras mayor sea la viscosidad de un fluido mayor será su resistencia a fluir, esta propiedad se puede determinarpor su viscosidad midiendo el tiempo que tarda una determinada cantidad de fluido en pasar por un tubo delgado gracias a la acción de la gravedad, los líquidos menos viscosos tardan menos en pasar,la unidad en que se mide la viscosidad es el poise que equivale a 1 g/cm s. aunque usualmente se da esta medida en centipoise = poise*0,01, la viscosidad está relacionada con la capacidad que tienenlas moléculas del fluido de desplazarse con respecto a las demás moléculas es decir que está relacionada con las fuerzas intermoleculares así como de la geometría de la molécula.(1)
El objetivo de lapráctica es aprender a determinar la constante de viscosidad de un líquido con la ayuda de un viscosímetro de constante B; la constante del viscosímetro la calculamos a partir de la siguienteecuación:
B=ηρt
Pero para poder utilizar la ecuación necesitamos saber la densidad y constante de viscosidad de un liquido determinado a una temperatura constante, para esta práctica se utilizo agua...
Regístrate para leer el documento completo.