Determinaci N De La Urgencia

Páginas: 2 (325 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
TRANSPORTE Y
TRASLADO DE
PACIENTES

Determinación de la
urgencia
Para determinar el grado de urgencia en que debe de ser atendido un paciente se realiza un proceso
de decisión que es conocido comoTRIAJE DE CAMPO, Proceso de valoración clínica básica, que permite clasificar a los pacientes según
su grado de urgencia, siendo atendido de manera prioritaria aquel enfermo que más lo necesite Elobjetivo del triaje es salvar la mayor cantidad de vidas.
La clasificación sirve para saber el orden de asistencia y transporte de la victima:
•Rápido
•Fácil
•Dinámico
•Máximo números de victimas Triaje
Criterios fisiológicos.
Criterios anatómicos .

significado

urgente

Cuidados
menores

categorización

prioridad

No

No tratamiento
inmediato, lesión
leve.

IV

Cuidados
intermedios

SiTransporte
diferido, estado
delicado.

II

Cuidados
inmediatos

si

Transporte
inmediato, estado
crítico.

I

Cuidados
mínimos

No

Muerto, muerte
inminente

III

Mecanismos lesiónales.
Edad.
factores deriesgo.

Color

Triage SHORT
S, sale caminando.

SI
¿Puede caminar?
NO

H, habla sin dificultad.
O, obedece órdenes sencillas.
R, respira.
T, taponar hemorragias.

¿Habla sin dificultad y
obedece ordenessencillas?
NO
¿respira?
(signos vitales)

SI
NO

SI

Triage START
Simple Triage And Rapid Treatment

Tiempo Utilizado:
. 12-15 seg. Por víctima, no >60 seg.
Basado

en tres observaciones:

.Respiración
. Circulación
. Estado de conciencia
Aplicable

por cualquier persona entrenada

TRIAGE START
significado

urgente

Cuidados menores

Color

categorización

prioridad

No

Con terceraprioridad para
evaluación
. Características:
Lesiones
menores
no
mortales.

IV

Cuidados
intermedios

Si

Paciente
con
segunda
prioridad para evaluación
. Requiere cuidados,
pero sus lesiones no son de
tantagravedad

II

Cuidados
inmediatos

si

Paciente
con
primera
prioridad para evaluación
Necesita
cuidados
intensivos

I

Cuidados mínimos

No

Muerto, muerte inminente

III

¿Cuáles son los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DETERMINACI N DE PH EN SUELOS
  • Determinaci N De Hemoglobina Glicosilada
  • Determinaci N De Penas En CP
  • Determinaci n de niveles de pago
  • DETERMINACI N DE COLORANTES EN BEBIDAS
  • La determinaci n del delito y de la pena
  • Determinaci N De Precios
  • Determinaci N Del Precio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS