DETERMINACION DE BILIRRUBINA
OBJETIVOS
Aprender a realizar “examen médico de bilirrubina” y reconocer sus valores normales, a través de las muestras sanguíneas de 4compañeros.
Interpretar y analizar los resultados de bilirrubina dentro y fuera del rango establecido.
Conocer las alteraciones del metabolismo de la bilirrubina, que provocan hiperbilirrubinemia.
MATERIALESTubo de ensayos
Gradillas
Micropipetas
Espectofotómetro
Lancetas
Agua destilada
Reactivos:
R. blanco
R. sulfanílico
Diazorreactivo
Desarrollador
FUNDAMENTOS DEL MÈTODO
La bilirrubinareacciona específicamente con el ácido sulfanílico diazotado produciendo un pigmento color rojo-violáceo (azobilirrubina) que se mide fotocolorimétricamente a 530 nm.
Si bien la bilirrubina conjugada(directa) reacciona directamente con el diazorreactivo, la bilirrubina no conjugada (indirecta) requiere la presencia de un desarrollador acuoso (Reactivo A) que posibilite su reacción. De forma talque, para que reaccione la bilirrubina total (conjugada y no conjugada) presente en la muestra, debe agregarse benzoato de cafeína al medio de reacción.
PROCEDIMIENTO
En tres tubos marcados B(Blanco), D (Directa) y T (Total) colocar:
B
D
T
Muestra (suero)
200 ul
200 ul
200 ul
Agua destilada
5 ml
5 ml
Desarrollador
5ml
Reactivo sulfanílico
0.2 ml
--
Diazorreactivo
0.2ml
0.2ml
Mezclar por rotación lenta cada tubo, dejar en reposo a temperatura ambiente. Luego de 5 minutos, leer en espectrofotómetro a 530 nm, con el blanco de reactivocalibrar a cero la observancia. Las lecturas pueden efectuarse entre 4 y 15 minutos, excepto para la bilirrubina directa que debe leerse a los 5 minutos exactos. Y a los 10 minutos la bilirrubinatotal. Si se lee antes, habrá subvaloración de los resulta-dos por reacción incompleta. Si se lee después, habrá sobrevaloración porque comienza a reaccionar la bilirrubina libre.
RESULTADOS...
Regístrate para leer el documento completo.