Determinacion De Cafeina
Biorrefinerías: presente y futuro en la producción de insumos químicos y biocombustibles CUANTIFICACIÓN POR HPLC DE CAFEÍNA Y ERGOSTEROL EN EL HONGO Pleurotus albidus Ancízar Otálvaro Soto a,b, Juan Pablo Mariscal b, Susana Hernández Niño a,*
a
Laboratorio de Bioproductos, Departamento de Física y QuímicaFacultad de Ciencias Exactas y Natur Química, Naturales, Universidad Nac Nacional de Colombia Sede Manizales. Manizales, Colombia b Departamento de Ingeniería Química Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Nacional de Química, Colombia Sede Manizales. Manizales, Colombia
2. Materiales y Métodos 1. Introducción Las aplicaciones biotecnológicas de los hongos están relacionadas con lacapacidad que tienen estos organismos de producir en sus células compuestos químicos, farmacéuticos y enzimas, razón por la cual se les ha denominado Biofábricas [1]. Las especies del género Pleurotus son un grupo de hongos de alto valor nutricional, propiedades terapéuticas, y varias aplicaciones ambientales y biotecnológicas [2]. mbientales Pleurotus ostreatus es después de Agaricus bisporus lasegunda especie comestible más cultivada en el mu mundo [3]. El hongo Pleurotus albidus, es un hongo silvestre , comestible, que crece en países de Latinoamérica como ses Argentina y México, donde el proceso de recolección y comercialización se lleva a cabo entre los meses de abril y septiembre [4]. En Colombia Pleurotus albidus Colombia, ha sido recolectado en bosques de la ciudad de Manizales,Caldas. Es el primer registro taxonómico de Pleurotus albidus para Colombia [5]. Investigaciones han establecido que las especies del género Pleurotus incorporan cafeí cafeína en el micelio durante su cultivo sobre bioresiduos de café [6,7]. del Cuantificar la cantidad de cafeína presente en los idad cuerpos fructíferos de los hongos comestibles rpos cultivados sobre bioresiduos de café contribuye aresiduos café, evaluar las implicaciones de la cafeína en la calidad nutricional de los hongos cosechados y la viabilidad de onal reciclaje y aprovechamiento de los bioresiduos de café en el cultivo de hongos comestibles. El ergosterol es el principal esterol presente en las membranas de las células de los hongo Es el hongos. precursor de vitamina D2 y también se utiliza en la producción decortisona y la hormona progesterona progesterona. Actualmente, ergosterol se produce comercialmente por fermentación de la levadura Saccharomyces cerevisiae [8]. Debido a la importancia indus industrial de ergosterol, determinar la cantidad de ergosterol presente en otros organismos ayuda a evaluar posibilidades de ar diversificación del proceso de producción de ergosterol. En el presente trabajo sedescribe la cuantificación por cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) de cafeína y ergosterol presentes en el cuerpo fructífero del hongo Pleurotus albidus cultivado sobre borra y película de café. 2.1. Reactivos y solventes El estándar de cafeína fue obtenida de la Empresa afeína Foodex de Colombia (Manizales, Colombia). El estándar de ergosterol grado HPLC fue obtenido de Sigma-AldrichChemie GmbH ( Aldrich (Steinheim, Alemania). Metanol grado HPLC fue adquirido de Merck KgaA (Darmstadt, Alemania). El agua grado HPLC fue obtenida mediante un sistema de desionizador Thermo Scientific (Dubuque, Iowa, USA). 2.2. Obtención y purificación del extracto del hongo En un erlenmeyer de 250 mL se mezclaron 10 g del cuerpo fructífero seco y pulverizado del hongo Pleurotus albidus y 100 mL decloroformo. La mezcla se agitó por 43 h a temperatura ambiente. El extracto clorofórmico se filtró y enjuagó con 40 mL de diclorometano. Los solventes fueron evaporados en el rotaevaporador a 40°C y presión de 600 mbar. Se 0°C obtuvo 657 mg del extracto sólido color amarillo, el l cual fue disuelto en una mezcla de CH2Cl2/MeOH (5:3, v/v). Se realizó una segunda dilución del extracto en metanol...
Regístrate para leer el documento completo.