determinacion de humedad y cenizas

Páginas: 10 (2355 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2013
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER



PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
LA MENTA “Mentha piperita”
AUTORES: BERROSPI CRISTOBAL, Rosy
CARPIO ANYOSA, Norma
CRUZ MEJIA, Lucy
DAVILA CAISARA, Dalila
FIGUEROA DIAZ, Susana
GOMEZ OCHANTE, Drisly
HUARANGA SAVA, Zinia
MOLINA CAMPOS, SensybelL
MOLLINEDO MONCADA, Ofelia
SOTELO SARAVIA, Nancy
SOTO REQUES, Ivon CarlaTORRES CONTRERAS, Ruth
CASTAÑEDA CARRILLO Mirtha
HERNANDEZ ARMANDO, Madai
DOCENTE:
MANUEL MARIN
CURSO:
FARMACOBOTANICA

LIMA - PERÚ

2013

INTRODUCCIÓN
Dentro de la farmacobotanica se estudia un sinfín de plantas donde cada una tiene diferentes funciones y características, donde el aporte de su estudio conlleva a muchos beneficios. Es por eso que escogimos lahierba de la Menta, “Mentha Piperita” que es una planta medicinal y aromática ,y es una especie nativa, oriunda del Perú , cultivada desde tiempos inmemorables, donde los antiguos peruanos lo utilizaban como medicina para curar sus enfermedades y como alimento por sus propiedades nutritivas. La Mentha Piperita es una planta perenne de aproximadamente medio metro de altura. De la raíz se formanrizomas y estolones. A partir de ellas se van desarrollando ramas y raíces. El tallo es de sección cuadrangular con hojas opuestas (cada par opuesto desplazado 90º con relación al par antecedente o precedente), con el pecíolo muy corto, lanceoladas de borde suavemente dentado y de color verde oscuro en la cara superior y más claro en la inferior. Las flores son de color púrpura.

Las hojas de mentatienen propiedades antiespasmódicas, tónico estomacales, antitusivas y sedantes.
Por vía oral en el tratamiento sintomático de trastornos digestivos como gases, digestiones lentas, eructos, flatulencias. Igualmente se utiliza como: tratamiento coadyuvante del componente doloroso de trastornos digestivos; para facilitar las funciones de eliminación urinaria y digestiva.

Por causa de que nuestropaís se le ha conferido gran importancia a los medicamentos vegetales y de que esta planta es muy utilizado en la medicina tradicional de diferentes países por la amplia gama de propiedades terapéuticas que se le atribuyen, este trabajo tiene como objetivo realizar el estudio histológicos y morfológicos de la especie y con estos datos conformar las normas de calidad de la droga.


MATERIALES:Materiales:
La mentha “Mentha piperita”
Hojas bond
Microscopio
Goteros
Placa Petri
Cámara fotográfica
Hoja de afeita
Pro pipetas.
Pipetas
Laminas

Reactivos:
Formol
Alcohol etílico
Ácido acético
Agua destilada
Safranina
Glicerina acuosa
Sudan III
Ioduro de potasio















METODOLOGÍA
Cortes que comúnmente se hacen en la hoja :

Corte superficialCorte transversal

Corte que comúnmente se hacen en los tallos:

Corte transversal
corte longitudinal

Identificación de las partes morfológicas de la planta analizada
Mentha Piperita











CITOLOGIA DE LA MENTHA PIPERITA
Para tener una perspectiva de la citología de los órganos vegetativos de la mentha se realizaron preparados permanentes de pequeñas hojasmaduras y de tallos que fueron objeto de observación .
EPIDERMIS
Las especies de menta presentan tricomas no glandulares y tricomas glandulares los que se describen a continuación:
TRICOMAS NO GLANDULARES
Son uni-pluricelulares, enseriados o ramificados. Las paredes celulares están ornamentadas con verrugas donde se observan en hojas y tallos. De acuerdo al número de células y ramificaciones sedistinguen 3 tipos:
Simples unicelulares
Son escasos sobre los nervios foliares y tallos de M. citrata,
Simples pluricelulares
Presentan Tricomas rígidos; Tricomas y flexuosos
Ramificados
Bifurcados: Son abundantes en la epidermis de los nervios del envés foliar
tricomas glandulares
Son pluricelulares, de pared lisa y variable en cuanto al número de células secretoras. Pueden ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Determinacion De Humedad y Cenizas
  • determinación de humedad y cenizas
  • determinacion de humedad en una harina y determinacion de cenizas
  • determinacion de humedad y cenizas en alimentos
  • Determinacion De Cenizas y Humedad
  • Determinación de cenizas y humedad de maíz amarillo
  • Determinación de Humedad, cenizas y sólidos volátiles
  • Marco teorico de la determinacion de humedad y cenizas.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS