DETERMINACION SOLIDO-LIQUIDO DENSIDAD
DETERMINACION SOLIDO-LIQUIDO
DENSIDAD
FACULTAD:
CIENCIAS BASICA DE LA EDUCACION
LIC:
CIENCIAS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
INTRODUCCION
En el presente reporte estaremos presentando los diversos manejos de cómo llevar acabo la medición de la densidad absoluta de varios líquidos y sólidos, cada uno con su fórmula respectiva para los líquidos con un decímetro ypara los sólidos con la relación de su masa y volumen.
En el desarrollo del trabajo le daremos a conocer los elementos utilizados en el laboratorio como lo fueron pipeta, probeta, etc.
En este reporte también se encontrara la solución de pequeños ejercicios con el fin de finalizarse con los conceptos y desarrollar la teoría vista en clase para así verlo en la práctica de laboratorio.OBJETIVOS
*Conseguir densidad de forma exacta
*Determinar la densidad de sustancias solidad y líquidas en el laboratorio, utilizando diferentes métodos.
*Aprender a determinar los métodos para hallar volúmenes
*Aprender a distinguir propiedades físicas de las propiedades químicas
*Determinación de la densidad de lossólidos por dos métodos. Midiendo las dimensiones del sólido y calculando su volumen a partir de ellas.
*Aprender cuales son los elemento de utilidad para este experimento de densidad
*Identificar las variables que afectan las mediciones a realizar, para determinar la densidad
*Aprender a pesar en la balanza
MARCO TEORICOLa densidad de una sustancia, es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen.
Ejemplo: un objeto pequeño y pesado, como una piedra de granito o un trozo de plomo, es más denso que un objeto grande y liviano hecho de corcho o de espuma de poliuretano.
La densidad o densidad absoluta es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de uncuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo por metro cúbico (kg/m3), aunque frecuentemente se expresa en g/cm3. La densidad es una magnitud intensiva. Donde ρ es la densidad, m es la masa y V es el volumen del cuerpo.
Todas las sustancias tienen propiedades físicas y químicas que las distinguen de las demás.
Las propiedades físicas no implican cambios en la naturaleza delassustancias cuando son medidas u observadas; varían con la presión o temperatura.
Las propiedades químicas presentan cambios en la naturaleza de las sustancias cuando se someten a mediciones.
Todas estas propiedades se dividen en intensivas y extensivas con relación a la masa de las sustancias.
Las propiedades extensivas dependen de la cantidad de masa presente como el volumen, peso, etc. Mientrasque las intensivas no depende de la masa y por lo tanto son constantes como la densidad y temperatura de ebullición, entre otras.
La densidad de una sustancia es constante y se define como la masa presente por unidad de volumen D=M/V mientras que la densidad es relativa cuando se relaciona con la de otras sustancias, como el agua.
Se conoce como gravedad específica a la relación entre peso deun volumen dado de una sustancia y el peso de un volumen igual de agua.
Conocemos por picnómetro que es el recipiente utilizado para medir más exactamente el volumen de un líquido por estar diseñado para conectar siempre el mismo volumen del líquido.
La variable que influye en la densidad son el peso del objeto y el volumen que ocupa en el espacio, también llega a influir la presión ambientaly la temperatura debido a que los dos últimos pueden llegar a variar el volumen del objeto. Es muy fácil alterar la densidad de un gas o incluso, de un líquido, simplemente aumentando la presión (reduciendo el volumen) a la que esté sometida, pero es complicado cambiar la densidad de un sólido.
MATERIALES Y EQUIPOS
MATERIALES
-Erlenmeyer
-Pipeta
-Probeta...
Regístrate para leer el documento completo.