Determinazion De Fertilizantes

Páginas: 5 (1138 palabras) Publicado: 11 de junio de 2012
DETERMINACION DE FERTILIZANTES
EN EL SUELO
 Introducción
El suelo se forma a partir de las rocas en un proceso denominado meteorización y su renovación es lenta, de ahí la gran importancia de su conservación.
* Composición del suelo
En el suelo están presentes los tres estados de la materia:
* Sólido: formado por una fracción orgánica y otra inorgánica.
* Líquido: constituidomayoritariamente por el agua del suelo, la cual juega un papel muy importante en la disolución de los nutrientes.
* Gas: cuya composición depende de la actividad biológica del suelo y de la tasa de intercambio con el aire atmosférico.
* Propiedades físicas del suelo
Estas propiedades van a jugar un papel muy importante en la retención y disponibilidad de los nutrientes para las plantas,siendo las más importantes:
* Permeabilidad
* Porosidad: relacionada con la superficie específica del suelo.
* Textura: a mayor contenido en arcilla de un suelo, mayor será la capacidad de adsorción de éste, ya que los minerales arcillosos debido a la ubicación de sus cargas eléctricas, ejercen una atracción considerable sobre las moléculas de agua, así como sobre cationes y algunosaniones, jugando un papel muy importante pues retienen los fertilizantes.
* Fertilidad del suelo

Es la capacidad de un suelo para disponer proporcionar los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas.
Los factores que determinan la fertilidad de un suelo son: su contenido en humus, en arcilla, pH, humedad.
Los nutrientes que necesitan las plantas para su desarrollo puedenclasificarse en: macronutrientes y micronutrientes u oligoelementos.
 Fertilizantes
La fertilización que ha de aplicarse a un suelo varía en función de su estado, de la disponibilidad y abundancia de nutrientes, de la disponibilidad hídrica y también de los requerimientos de las especies vegetales cultivadas.
Hay dos aspectos a tener en cuenta en la adición de estos elementos al suelo:
*Los abonos nunca están constituidos por sustancias puras, sino que van acompañados de una numerosa corte de elementos, algunos de los cuales pueden resultar nocivos para la propia planta, para sus consumidores o para las aguas.
* Ha de hacerse de forma iónica directa o fácilmente asimilables
Podemos destacar dos tipos de fertilización:
* Fertilización orgánica: la materia orgánica tienecasi siempre un elevado contenido en nutrientes, mejora la capacidad de retención de agua y favorece la germinación
* Fertilización inorgánica: debe ir acompañada por la adición de materia orgánica, ya que cuando los fertilizantes inorgánicos se utilizan de forma aislada se facilita el lavado de nutrientes, que se acumulan en las aguas superficiales y subterráneas.
* Tipos de fertilizantesPodemos clasificarse en función de su procedencia, de su forma de suministrarlos o de su composición. Atendiendo a su composición tenemos:
Nitrogenados
El nitrógeno es un nutriente esencial para el crecimiento de los vegetales, ya que es un constituyente de todas las proteínas. Es absorbido por las raíces generalmente bajo las formas de ión nitrato (NO3-) y amonio (NH4+).
Fosfatados
Elfósforo es el segundo elemento en importancia para el crecimiento de las plantas. La falta de este elemento en el suelo puede impedir que otros elementos, como el nitrógeno, sean absorbidos.
Potásicos
El potasio está implicado en la acumulación de hidratos de carbono y grasas en los frutos, así como en los procesos de transpiración, en el movimiento de agua en la planta y en la regulación de laapertura y cierre de los estomas.
Orgánicos
Los fertilizantes orgánicos pueden proceder de los residuos ganaderos (estiércol, purines) o de residuos procedentes de los lodos de depuradoras.
* Contaminación del suelo por fertilizantes
La aplicación incorrecta de fertilizantes provoca problemas de contaminación debido a:
* Cambio en el pH del suelo.
* Efectos sobre las sales solubles....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fertilizantes
  • FERTILIZADORAS
  • Fertilizantes
  • Fertilizantes
  • fertilizantes
  • fertilizantes
  • que es un fertilizante
  • fertilizantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS