determinismos

Páginas: 8 (1896 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2013
Materia: Ciencia y Técnica con Humanismo
Alumno Jesús Quiroga Martinez
Profesor: Ing. Norma Itzel Hérnandez Rico
Entregable 1

Introducción.

El determinismo es una doctrina filosófica que sostiene que todo acontecimiento
físico, incluyendo el pensamiento y acciones humanas, están causalmente
determinados por la irrompible cadena causa-consecuencia.
La doctrina determinista afirma quetodo lo que ha habido, hay y habrá, y todo lo
que ha sucedido, sucede y sucederá, esta de antemano fijado, condicionado y
establecido, no pudiendo haber ni suceder más que lo que está de antemano
fijado, condicionado o establecido.

Materia: Ciencia y Técnica con Humanismo
Alumno Jesús Quiroga Martinez
Profesor: Ing. Norma Itzel Hérnandez Rico
Entregable 1
Determinismo
El determinismo esuna doctrina filosófica que sostiene que todo acontecimiento
físico, incluyendo el pensamiento y acciones humanas, están causalmente
determinados por la irrompible cadena causa-consecuencia, y por tanto, el estado
actual "determina" en algún sentido el futuro. Existen diferentes formulaciones de
determinismo, que se diferencian en los detalles de sus afirmaciones.
El determinismo seencuentra en diferentes ámbitos de nuestra naturaleza:
Determinismo en Ciencias Sociales
Determinismo en los sistemas sociales
Determinismo en los individuos
Determinismo en Ciencias Naturales
Para distinguir las diferentes formas de determinismo conviene clasificarlas acorde
al grado de determinismo que postulan:
El determinismo fuerte: sostiene que no existen sucesos genuinamente
aleatorios oazarosos, y en general el futuro es potencialmente predecible a partir
del presente. El pasado también podría ser "predecible" si conocemos
perfectamente una situación puntual de la cadena de causalidad.
El determinismo débil: sostiene que hay probabilidad en lo que está determinado
por los hechos presentes, o que existe una fuerte correlación entre el estado
presente y los estados futuros, aunadmitiendo la influencia de sucesos
esencialmente aleatorios e impredecibles.
Un claro ejemplo es el efecto mariposa; que como un pequeño cambio en nuestra
vida o en cualquier situación de la vida podría producir grandes cambios.
Determinismo en Ciencias Sociales
Dado que las ciencias sociales estudian tanto la conducta individual, como la
conducta de sistemas formados por diversosindividuos, existen formas de
determinismo que sostienen que el comportamiento global del sistema es
determinista (sin afirmar nada sobre el determinismo de los individuos) y formas
más radicales que sostienen el determinismo incluso a nivel de individuo.
Algunos autores, como Marvin Harris que no son estrictamente deterministas, han
planteado la posibilidad de un determinismo probabilista, por elcual no serían los

Materia: Ciencia y Técnica con Humanismo
Alumno Jesús Quiroga Martinez
Profesor: Ing. Norma Itzel Hérnandez Rico
Entregable 1
hechos en sí mismos los que están determinados sino la probabilidad de que un
sistema social evolucione en un sentido u otro.

CAUSA

PROBABILIDAD

CONSECUENCIA

Determinismo en los Sistemas Sociales
Existen varias teorías que postulanalguna forma de determinismo para la
evolución de los sistemas sociales.
En general, estas teorías postulan alguna forma de determinismo débil,
justificando que el determinismo no tanto al que el comportamiento de los
individuos pudiera ser determinista, sino a que la propia estructura y las
restricciones de los sistemas son lo que producen determinismo, aun cuando los
individuos puedan estardotados de libre albedrío. Algunas formas de
determinismo serían:








Determinismo económico: Afirma que la evolución de las sociedades está
gobernada o restringida por factores económicos.
Determinismo tecnológico: Las fuerzas técnicas determinan los cambios
sociales y culturales.
Determinismo geográfico: El medio físico determina a las sociedades
humanas como colectivo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿que es el determinismo?
  • Determinismos
  • Determinantes
  • Determinantes
  • Determinismos
  • Determinismo
  • Determinismo
  • Determinantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS