devastaciones de osorio
Isla de santo domingo
Zonas dedicadas al contrabando
Nuevos poblados
Contrabando
Por contrabando se designa al tráfico ilegal de mercancíassin pagar los pertinentes derechos de aduanas tipificados por ley. Aunque también, por contrabando se designa a la producción y comercio de aquellas mercancías consideradas por las autoridadeslocales como ilegales, tales como drogas prohibidas como ser la cocaína, la marihuana, heroína, entre otras.
Bayajá, Monte Cristi, Puerto Plata y la yaguana eran Las zonas dedicadas al negocio delcontrabando durante el siglo XVI.
Causa del comercio ilícito
Este comercio ilícito comenzó cuando llegaron los altos costos y escasa variedad de productos provenientes de España, por lo q los Ingleses,Franceses y Holandeses necesitaban materia prima lo que hacia que los pobladores compraran mercancía Extranjera, además estos querían castigar a España.
Rescates
El trueque de mercancías entre loscriollos del noroeste y del suroeste y los franceses Ingleses, Holandeses y portugueses que se dirigían a dichos lugares eran llamados RESCATE.
Preocupación de la iglesia
La Iglesia Católica estabapreocupada porque el contrabando influyera de forma negativa en estos y dejaran de ser temerosos de dios y del rey y así perder creyentes, como también porque se introdujeran libros herejes. De laparticipación de sectores de la iglesia católica se ha escrito poco, sin embargo, si dejan ver la participación de curas en el rescate y su rechazo a las medidas que buscaban impedirlo.
Preocupación deEspaña en el siglo XVI
El negocio ilícito ¨Contrabando¨ se convirtió en la principal preocupación para España durante el siglo XVI porque los rescates entre los habitantes de la isla y los extranjerosinferían grave daño a los interés de la burguesía comercial de Sevilla y al propio estado español que dejaba de recaudar impuestos, también pensaban que el comercio ilegal enriquecía los países...
Regístrate para leer el documento completo.