DEVENGAR, AMORTIZACIÓN Y DEPRECIACION

Páginas: 5 (1022 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2014
Gerencia Financiera
1) DEVENGAR:
En contabilidad, este término se vincula con el acto de registrar los ingresos o el egreso en el momento en que nacen como derechos u obligaciones. Por lo general, los sistemas contables se llevan sobre la base devengada. Esto significa que todos los ingresos o egresos de la explotación deben ser registrados en el mismo instante en que surge el derecho depercepción u obligación de pago, y no en el momento en que dichos ingresos o egresos se hacen efectivos.
La contabilidad devengada requiere registrar, o reconocer, los ingresos y los gastos en el momento en que suceden. Registrar la transacción no depende de la transferencia de efectivo. Este sistema registra la ganancia hasta que se complete una venta, y un gasto hasta la aceptación del producto oservicio y el recibo de una factura. Algunos gastos requieren reconocimiento de una cantidad estimada de deuda al final del periodo contable.
Ejemplo:
Alquileres pagados por adelantado, es cuando una persona, necesita alquilar un inmueble para desarrollar su actividad, al momento del pago, realiza la registración correspondiente al alquiler pagado reflejando el derecho de uso, que se devengará alos treinta días una vez que transcurre el plazo de uso del inmueble, registrando el gasto correspondiente al área asignada. Contrariamente existen alquileres cobrados por adelantado, donde disponemos de inmuebles para renta, de igual manera se registrará la obligación de prestar en uso el inmueble por el tiempo abonado y luego se devengará reflejando el ingreso por el tiempo transcurrido.
2)AMORTIZACIÓN:

La amortización es un término económico y contable, referido al proceso de distribución en el tiempo de un valor duradero. Adicionalmente se utiliza como sinónimo de depreciación en cualquiera de sus métodos.
Se emplea referido a dos ámbitos diferentes casi opuestos: la amortización de un activo y la amortización de un pasivo. En ambos casos se trata de un valor, con una duración quese extiende a varios periodos o ejercicios, para cada uno de los cuales se calculan una amortización, de modo que se reparte ese valor entre todos los periodos en los que permanece.
Amortizar es el proceso financiero mediante el cual se extingue, gradualmente, una deuda por medio de pagos periódicos, que pueden ser iguales o diferentes.
En las amortizaciones de una deuda, cada pago o cuota quese entrega sirve para pagar los intereses y reducir el importe de la deuda.

Amortización financiera
Desde el punto de vista financiero, se entiende por amortización, el reembolso gradual de una deuda. La obligación de devolver un préstamo recibido de un banco es un pasivo, cuyo importe se va reintegrando en varios pagos diferidos en el tiempo. La parte del capital prestado (o principal) que secancela en cada uno de esos pagos es una amortización.

Amortización técnica o económica
Desde un punto de vista económico-contable, los fondos de amortización son aquellos que se crean para compensar la pérdida de valor o depreciación que experimentan ciertos elementos patrimoniales. Los fondos de amortización se crean por las dotaciones que se realizan cada año por un determinado importe, detal forma que al final de la vida económica del bien amortizado, la empresa podrá reponerlo con la acumulación de las dotaciones efectuadas. La dotación anual es el reflejo contable de la depreciación que sufren los activos, que recibe el nombre de amortización.
Desde el punto de vista lingüístico la expresión depreciación es más apropiada para reflejar la pérdida de valor de los activosmateriales (también llamados bienes de uso). Sin embargo, las normas contables de algunos países eligen la expresión amortización.

Amortización desde el punto de vista contable
Amortizar significa considerar que un determinado elemento del activo fijo empresarial ha perdido, por el mero paso del tiempo, parte de su valor. Para reflejar contablemente este hecho, y en atención al método contable de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DEPRECIACION Y AMORTIZACION
  • Amortización y depreciación
  • Amortización y Depreciación
  • Depreciacion y amortizacion
  • Amortización y depreciación
  • amortizacion y depreciacion
  • Amortizacion y depreciacion
  • Amortizacion y depreciacion de bienes

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS