DEVU LVEME EL GOZO DE TU SALVACI N
“Devuélveme el gozo de tu salvación…”
Salmos 51:12 Reina-Valera 1995 (RVR1995)
Si realmente eres una persona que ha tenido un encuentro genuino con Dios y naciste de nuevo debes de sentir un dolor muy profundo cuando le fallas a Dios. Y es que no vamos a negar que todos le fallamos a Dios, aun cuando en muchas ocasiones no lo quisiéramos hacer. Nuestranaturaleza pecaminosa muchas veces nos arrastra a cometer pecados que un día prometimos no cometer, pecados que nos avergüenzan y que nos hacen sentir inmerecedores del amor y misericordia de Dios.
Cuando alguno de nosotros peca se produce en nuestro espíritu un dolor, ese dolor que me indica que lo que hice no era lo correcto, ese dolor que me lleva a arrepentirme de lo que hice y hasta a aborrecer esoque hicimos. Pero también junto con el dolor los ánimos bajan, nos sentimos mal por haber defraudado a Dios, y es que un hijo de Dios nunca se sentirá tranquilo después de haber fallado a Dios, si realmente eres un hijo de Dios siempre, pero siempre habrá un sentimiento de intranquilidad por lo que hicimos y del cual no seremos libres hasta arrepentirnos y pedirle perdón con sinceridad a Dios.
Elrey David experimento todos esos sentimientos después de cometer adulterio con Bétsabe que en ese entonces era mujer de Urías heteo. David sabía lo que había hecho, sabía que había fallado a Dios, se sentía intranquilo, pero al mismo tiempo trato de disimular todo, trato de ocultarlo, que nadie supiera lo que había hecho, sin embargo delante de los ojos de Dios nada puede ocultarse y Dios envió alprofeta Natán a David para hacerle ver el pecado que había cometido. Luego de ese encuentro en donde Natán le hizo ver el pecado que David había cometido, el rey tuvo un encuentro con Dios en donde abrió su corazón para expresar lo que sentía por haber fallado.
David le dijo a Dios: “Dios mío, tú eres todo bondad, ten compasión de mí; tú eres muy compasivo, no tomes en cuenta mis pecados. ¡Quítametoda mi maldad! ¡Quítame todo mi pecado! Sé muy bien que soy pecador, y sé muy bien que he pecado. A ti, y sólo a ti te he ofendido; he hecho lo malo, en tu propia cara. Tienes toda la razón al declararme culpable; no puedo alegar que soy inocente. Tengo que admitir que soy malo de nacimiento, y que desde antes de nacer ya era un pecador. Tú quieres que yo sea sincero; por eso me distesabiduría.” Salmos 51:1-6 Traducción en lenguaje actual (TLA). En primer lugar notemos que para llegar delante de Dios necesitamos sinceridad, pero también reconocimiento del problema. David abrió su corazón delante de Dios y reconoció su pecado.
Luego escribió: “Quítame la mancha del pecado, y quedaré limpio. Lava todo mi ser, y quedaré más blanco que la nieve. Ya me hiciste sufrir mucho; ¡devuélveme lafelicidad! No te fijes en mi maldad ni tomes en cuenta mis pecados. Dios mío, no me dejes tener malos pensamientos; cambia todo mi ser. No me apartes de ti; ¡no me quites tu santo espíritu! Dame tu ayuda y tu apoyo; enséñame a ser obediente, y así volveré a ser feliz. A los pecadores les diré que deben obedecerte y cambiar su manera de vivir.” Salmos 51:7-13 Traducción en lenguaje actual (TLA).En segundo lugar entendía que solo Dios podía librarlo del dolor que sentía por haber pecado, reconocía que solo Dios podía limpiar su vida. En estas palabras podemos notar como David no era feliz, y es que el pecado jamás te hará feliz, nunca alguien que peca contra Dios después de haber experimentado su amor será feliz. No hay nada comparado al gozo que Dios nos da, al gozo de salvación queexperimentamos cuando Dios perdona nuestros pecados, pero volver a revolcarnos al lugar de donde Dios nos sacó nos da una sensación de infelicidad pues después de haber estado en el banquete del rey disfrutando de sus manjares es una pena disfrutar de la basura que el mundo y sus deseos nos ofrecen.
David terminaba escribiendo lo siguiente: “Señor y Dios mío, Dios de mi salvación, líbrame de la...
Regístrate para leer el documento completo.