df
Promover y ayudar en el cumplimiento del mandato constitucional orientado a brindar educación gratuita y de calidad a las y los bachilleres venezolanos, facilitando su inserción tanto enlos programas de educación superior como en el resto de programas socio-productivos emprendidos por las instituciones del estado
La misión es el motivo, propósito, fin o razón de ser de la existenciade una empresa y organización porque define:
1: lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa
2: lo que pretende hacer, y
3: el para quien lo va hacer VISIÓN
Somos unaorganización pública de vanguardia en el cumplimiento de políticas socio-educativas.
Estamos contribuyendo de manera notoria en la transformación de la educación de nuestro país.
Impulsamos elproceso de municipalización de la educación superior.
Lograr incorporar a cientos de miles de bachilleres a la educación superior.
Derrotar la exclusión social.
Contribuir con el futuro de la nación.así de esta manera surge una motivadora misión que ha logrado manifestar la imperial Venezuela protagónica y participativa al nivel mundial metropolitano que abarca una gran diversidad de conocimientosimportantes para los triunfadores de hoy en día.
La Visión es la capacidad de ver más allá, en tiempo y espacio, y por encima de los demás, significa visualizar, ver con los ojos de la imaginación, entérminos del resultado final que se pretende alcanzar.
La Visión es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
Misión Sucre
Es una estrategia del gobierno venezolano presidido por HugoChávez, creada en 2003 y con actual continuidad para formar profesionales universitarios en tres años para técnicos superiores y cinco años carreras largas (licenciados). Tiempo que dura cualquiercarrera universitaria en cualquier institución de Venezuela.
La Misión Sucre nace para romper, por la vía de la Educación Superior, estos círculos de exclusión. Su objetivo es incorporar a la...
Regístrate para leer el documento completo.