dfbdbdfb
Páginas: 2 (375 palabras)
Publicado: 18 de enero de 2015
ibdfpnibdfpnibdfpnibdfpnibdfpnbdfpnibdfpnibdfpnibdfpnifbpnib-
dfpnibfdspnibdfpnibdfpnibdfpnibdfpnibfdpnibdfpnibdfpnibdfpFo-
rmulación delproblema: Interrogante a resolver.
Investigación: Se acumula la mayor cantidad posible de información y bases teóricas para conocer del tema.
Hipótesis: Se supone una respuesta que seráafirmada o no por experimentación.
Diseño experimental: Se traza el procedimiento experimental en base a la teoría.
Resultados: Después de seguir el diseño experimental, se obtienen resultados loscuales se anotan en gráficas y tablas para su fácil análisis y comprensión.
Análisis de resultados: Se analizan los datos para dar una explicación del comportamiento de los fenómenos que seobservan, además de confrontarse la hipótesis con dicho comportamiento y así concluirse si la hipótesis es satisfactoria o se requiere formular una nueva.
Conclusiones: Se concluye finalmente, aprobandola hipótesis formulada y dando un resumen final de lo obtenido.
personajes fundadores metodo cientifico
FRANCIS BACON
Fue uno de los principales padres del método científico,nacido yfallecido el (22 de enero de 1561 – 9 de abril de 1626).
Nacionalidad:Inglesa
Ocupación :Politico ,abogado,filosofo,escritor y físico.
Hijo de Nicolas Bacón .
Realizo sus estudios en la ciudad deCambridge
OBRAS
Se propuso ante todo reorganizar el método de estudio científico. Percibió que el razonamiento deductivo destacaba entonces a expensas del razonamiento inductivo y creyó que, eliminandotoda noción preconcebida del mundo, se podía y debía estudiar al hombre y su entorno mediante observaciones detalladas y controladas, realizando generalizaciones cautelosas. Para ello, el estudio queel hombre de ciencia hace de los particulares debe realizarse mediante observaciones que deben validarse. Los científicos deben ser ante todo escépticos y no aceptar explicaciones que no se puedan...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.