dfdg

Páginas: 4 (955 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
Faraón es la denominación bíblica (en hebreo: פרעה‎; en griego: φαραώ) de los reyes del Antiguo Egipto. Sin embargo, el título de "faraón", con su término egipcio pr ˤ3, "casa grande", sólo deberíautilizarse en puridad, cuando Egipto llegó a serlo de verdad, extendiendo su poder más allá de su territorio original, que se produjo solamente a partir del Imperio Nuevo, más específicamente, amediados de la Dinastía XVIII, después del reinado de Hatshepsut.1
Para los antiguos egipcios el primer faraón fue Narmer, denominado Menes por Manetón, quien gobernó hacia el año 3050 a. C. El últimofaraón fue una mujer: Cleopatra VII, de ascendencia helénica, que reinó del año 51 al 30 a. C.


El faraón Menkaura. Museo de El Cairo.
Los faraones fueron considerados seres casi divinos durante lasprimeras dinastías y eran identificados con el dios Horus. A partir de la dinastía V también eran «hijos del dios Ra». Normalmente no fueron deificados en vida. Era tras su muerte cuando el faraón sefusionaba con la deidad Osiris y adquiría la inmortalidad y una categoría divina, siendo entonces venerados como un dios más en los templos.
La sucesión de faraones y la historia del propio Egiptovienen indisolublemente unidas y son tan complementarias entre sí que es imposible desconocer una de ellas y ser experto en la otra. Tanto es así que incluso en los periodos más críticos, cuando laanarquía reinaba en muchas zonas del país, siempre había, al menos, un faraón que afirmaba ser el legítimo gobernante de la caótica nación en su extensa totalidad.
El sacerdote egipcio Manetón, que vivióen la época de los primeros reyes Ptolomeos (hacia el año 300 a. C.) recibió la orden real de redactar una historia de Egipto. Y, dado que actualmente se conocen los nombres de más de trescientosmonarcas, es lógico que Manetón los agrupase en linajes o dinastías, denominación que los historiadores siguen utilizando como válida. Aunque es una gran desgracia para la historiografía que la obra de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dfdg
  • Dfdg
  • dfdg
  • dfdg
  • Dfdg
  • DFDG
  • dfdg
  • DFDG

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS