dffgjhklk
Páginas: 9 (2204 palabras)
Publicado: 14 de abril de 2013
Índice
Introducción…………………………………………………………………….……………2
Meningitis…………………………………………………………………………….……….3
Escarlatina.....................................................................................…6
Parotiditis…………………………………………………………………………….………..7
Coqueluche………………………………………………………………………….……..…8Oxiuros……………………………………………………………………………………….…9
Conclusión……………………………………………………………………………..……10
Bibliografía……………………………………………………………………………….…11
Anexo………………………………………………………………………………….………12
Introducción
Nuestro tema trata de cinco enfermedades dividiéndose en meningitis, escarlatina, coqueluche, parotiditis y oxiuros las cuales se dará una historia de cada enfermedad. También se dará a conocer cada uno de los microorganismo que laproduce, los signos y síntomas que provoca en los individuos con sus características y finalmente las vías de transmisión para saber de que manera se pueden infectar y el cómo se transmite.
Meningitis
La meningitis es una enfermedad generalmente grave que tiene variadas complicaciones. Se trata de la inflamación de las membranas que circundan el cerebro y la médulaespinal, como consecuencia de una infección bacteriana o viral que invade el líquido cefalorraquídeo. Estos agentes provocan síntomas muchas veces similares y diferentes grados de recuperación. Esta enfermedad siempre requiere un tratamiento rápido, por la velocidad de su evolución y la posibilidad de secuelas o de muerte.
Existen tres tipos de meningitis:
1) Meningitis Meningocócica: Corresponde ala manifestación clínica de la infección producida por la bacteria "Neisseria meningitidis" (o meningococo) de la cual existen diversos serogrupos, siendo los más importantes los A, B y C. El meningococo puede afectar diversos órganos, ya que cuando la bacteria ataca las meninges (membranas que envuelven el cerebro), produce la inflamación del líquido cerebro espinal y entonces se habla de"meningitis meningocócica". Por otro lado, si la infección se disemina por vía sanguínea, produce un cuadro llamado "meningococcemia", que consiste en una septicemia que puede presentarse con o sin meningitis y cuya evolución puede ser aguda o fulminante. Se caracteriza por un rápido colapso circulatorio con rash hemorrágico. Esta enfermedad puede ser fatal, por lo que es necesario acudir inmediatamente aun establecimiento de salud.
2) Meningitis por Haemophilus influenzae b: La meningitis por Haemophilus influenzae es causada por dicha bacteria. Esta bacteria no debe confundirse con la enfermedad influenza, una infección de las vías respiratorias altas causada por el virus de la gripe. Esta enfermedad afecta principalmente a niños de 2 meses a 5 años de edad. Su comienzo puede ser repentino olento y es común que se presente confusión progresiva o coma. Además de la meningitis, la bacteria Haemophilus influenzae b es causa de otras enfermedades, como la neumonía por Hib, artritis séptica, celulitis, pericarditis y osteomielitis.
3) Meningitis Viral o Aséptica: Es la forma más común de meningitis. Se trata de una enfermedad grave, pero raramente fatal en personas con un sistema inmunenormal. El cuadro agudo tiene una duración de 7 a 10 días. Las secuelas, consistentes en debilidad, espasmo muscular, insomnio y cambios de la personalidad pueden durar hasta un año, pero la recuperación es generalmente completa.
Los agentes causantes de la meningitis son:
1) Neisseria meningitidis, bacteria causante de la enfermedad Meningocócica.
2) Haemophilus influenzae b, bacteriacausante de diversas infecciones, entre ellas de Meningitis por Hib.
3) Diferentes virus del grupo enterovirus, que atacan el sistema respiratorio y digestivo, causando entre otras infecciones la meningitis viral o aséptica.
Signos y síntomas
1) Meningitis Meningocócica: La meningitis meningocócica se caracteriza por un comienzo repentino y cuyos síntomas más...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.