Dfgdfgsg
Páginas: 2 (414 palabras)
Publicado: 9 de abril de 2012
Tanto el mito cono la leyenda pertenecen al género narrativo y constituyen el bagaje espiritual de todos los pueblos.
La leyenda es una expresión literariaprimitiva, que tuvo su origen en la tradición oral y en la que los hechos verdaderos coexisten con otros fabulosos. Las leyendas de carácter narrativo y literario surgen debido a la necesidad que tieneel hombre de aludir a lo maravilloso. Las más antiguas que se conocen provienen de la India, pero todos los pueblos la desarrollaron. Algunas, como la de la Mesa Redonda y la de Merlín, elencantador, parecen provenir de antiguas tradiciones celtas; otras no son sino historias desfiguradas. Sus[1]fuentes son frecuentemente hechos históricos deformados por la tradición. Gran parte de la epopeyaeran ya conocidos en forma de leyenda. Además de ser cuna de los cantares de gesta[2], sirvieron también al romancero[3].
Las características de la leyenda nos permiten conocer las costumbres,sentimientos, ideales, actitudes y maneras de entender la vida de una sociedad a través del tiempo y el espacio.
Por su parte, la literatura entiende el mito como la narración de acontecimientos sagrados yprimordiales, ocurridos en el principio de los tiempos entre seres de calidad superior: dioses y héroes arquetípicos, civilizadores, legendarios y simbólicos. Trata aspectos de la naturaleza humana odel universo, cuya analogía suele ser religiosa. Surge de las preocupaciones del origen y destino de la humanidad, por lo que es objeto de estudio de la etnolingüística[4] y conserva muchas vecesantiguas tradiciones orales a través del lenguaje de carácter ritual y pre lógico. El mito suele estar presente en los autores clásicos, sobre todo en la épica[5] y la dramática[6]. Conviene destacar queel mito no se considera como ficción en la sociedad que lo crea, ya que en él ve una realidad del pasado.
En el contexto popular, el mito es un cuento que no tiene relación con hechos reales, o...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.